12 ago. 2025

La precaria red eléctrica del Abasto arriesga vida de vendedores y clientes

Falta de desagüe cloacal, calles llenas de baches y comedores sin ventilación también urgen solución. La administración presentará plan de arreglo integral que demandará inversión de USD 10 millones.

En un panorama similar al que se tiene en amplias zonas del Mercado 4, el de Abasto se constituye en una verdadera bomba de tiempo a raíz de la existencia de una precaria instalación eléctrica que pone diariamente en peligro la vida de permisionarios y clientes.

Cables resecos, tomacorrientes sin su tapa plástica aislante, medidores de electricidad sobre los cuales gotea el agua de lluvia de los techos agrietados son algunas de las deficiencias que presenta la red energética en los distintos bloques de este centro de abastecimiento.

Esto también se da en los comedores donde, además, las dueñas de cada puesto se quejan de la deficiente ventilación existente, con extractores de aire a los cuales se les quitó hace años el motor y pequeñas ventanas oxidadas que ya no pueden abrirse.

La situación empeora si se tiene en cuenta que en la zona mercantil no se cuenta con un sistema adecuado de desagüe cloacal y además se adolece de suficiente presión en las canillas que deriva en la escasez y, a determinadas horas del día, hasta la nula provisión de agua.

Asimismo, las calles internas del Abasto se encuentran pobladas de baches y malformaciones que crean todo tipo de quebrantos a los automovilistas.

PLANES. El actual director del Mercado de Abasto, Víctor Otilio Sánchez, informó que están en la parte final de la elaboración de un plan de solución integral que demandará una inversión de USD 10 millones.

En ese sentido, dijo que una de las prioridades es construir la red cloacal, puesto que sin ella, las arterias del lugar volverán a hundirse al poco tiempo de reparadas.

Sostuvo además que las instalaciones eléctricas también están en primer lugar de regularización, puesto que así como están pueden ocasionar en cualquier momento un accidente grave.

Agregó que tienen previsto instalar un tanque de agua para que el vital líquido no falte a los permisionarios en todo el extenso predio del mercado.

Finalmente, admitió que en los comedores se precisa de un sistema más eficiente de ventilación, atendiendo que en las condiciones actuales el excesivo calor somete a todo tipo de adversidades a las mujeres que explotan sus puestos, lo cual también puede dañar la calidad de los alimentos.