10 nov. 2025

La Policía mata a cuatro supuestos miembros del EI en el sur de Irán

Las fuerzas de seguridad iraníes han matado a cuatro supuestos miembros del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en la provincia meridional de Hormozgan, informó este lunes el jefe de la Policía local, Azizolah Maleki.

policia.jpg

La Policía mata a cuatro supuestos miembros del EI en el sur de Irán. Foto: eldiario.es.

EFE


Los hombres armados, que se cree pertenecen al EI, perecieron en un enfrentamiento con efectivos de seguridad registrado en la tarde del domingo en una zona montañosa cercana a la ciudad de Rudan.

Maleki, citado por las agencias oficiales, explicó que la Policía se incautó de cuatro armas de combate, municiones y explosivos, y encontró una bandera del EI.

Al menos uno de los supuestos extremistas poseía un documento de identidad extranjero, mientras que la identidad del resto está siendo investigada.

El EI reivindicó el doble atentado del pasado miércoles contra el Parlamento y el mausoleo del imán Jomeiní en Teherán, que causó 17 muertos y decenas de heridos.

Desde esa fecha se han sucedido las operaciones de seguridad para detener a extremistas vinculados con los atentados y en las que han sido detenidos más de medio centenar de sospechosos.

El ministro iraní de Inteligencia, Mahmud Alavi, aseguró ayer que la célula terrorista que perpetró el doble atentado en Teherán ha sido “completamente destruida” y que ninguna persona vinculada con ella sigue en libertad.

En una sesión a puerta cerrada en el Parlamento, Alavi explicó que todos los individuos relacionados con los ataques han sido abatidos o detenidos, entre ellos el autor intelectual.

Inteligencia publicó un día después de los ataques la identidad de cinco de los terroristas, que -reveló- lucharon en las filas del EI en sus feudos de Irak y Siria.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.