29 jul. 2025

La Policía italiana detiene a un cura argentino por estafar 30 millones

La Policía italiana arrestó este miércoles en el municipio de Bolzano (norte) a un sacerdote argentino acusado de estafar 30 millones de euros a cerca de 300 personas a quienes dijo que el dinero se destinaría a beneficencia.

sacerdote.jpg

El padre decía que el dinero que recaudaba era para la beneficencia. Foto: iltirreno.gecocal.it

EFE.

La operación, desarrollada por la Guardia di Finanza, se saldó con el arresto de Patrizio Benvenuti, de 64 años, acusado de utilizar una fundación humanitaria para obtener de forma ilícita esa cantidad a personas que en su mayoría residen en el extranjero, informaron medios locales.

Según la investigación, las personas estafadas entregaban al sacerdote dinero con la intención de que fuera destinado a la fundación humanitaria Kepha, pero sus donaciones terminaban en un mecanismo de blanqueo de dinero en el que estaban involucradas empresas extranjeras e italianas.

La Guardia di Finanza confiscó, entre otras cosas, una villa de lujo del siglo XV en Piombino (centro).

Además, emitió una orden de captura internacional para el empresario francés Christian Veintisiete, de 54 años, considerado estrecho colaborador del sacerdote.

Benvenuti trabajó en el Tribunal Eclesiástico de la Santa Sede en el Vaticano y se desempeñó también en el cargo de segundo capellán militar en la Escuela de Telecomunicaciones de las Fuerzas Armadas gestionada por la Marina Militar en Chiavari, Génova (norte), según los medios italianos.

Más contenido de esta sección
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.