15 ago. 2025

La policía eleva a cinco los muertos en el atentado de Londres

El jefe de la unidad antiterrorista de la Policía de Londres, Mark Rowley, elevó este miércoles a cinco el número de muertos en el atentado frente al Parlamento británico, incluido el atacante abatido por las fuerzas de seguridad.

muertos.jpg

Foto: laregión.

EFE


Rowley indicó asimismo que la cifra total de heridos se acerca a cuarenta, después de que esta tarde un hombre lanzara su vehículo contra la gente que caminaba por el puente de Westminster y acuchillara después a un policía.

El primer caso de víctima fatal del que se tuvo conocimiento fue el de una mujer. La misma fue arrollada por un vehículo, junto con varias personas en el puente de Westminster.

Al menos diez personas resultaron heridas en el incidente del puente, según testigos, mientras varias ambulancias y paramédicos atienden a varias víctimas en el lugar.

Según los medios, un vehículo gris Hyundai atropelló a varias personas antes de continuar el trayecto hasta el edificio parlamentario.

Tras estrellar el vehículo contra las rejas que rodean el Parlamento, el conductor salió del coche, apuñaló al policía y cuando se disponía a atacar a otro los agentes del orden que estaban en el lugar le dispararon, de acuerdo con testigos.

Scotland Yard informó que por el momento trata el incidente como un atentado “terrorista”, que ocurrió poco después de que terminara la sesión semanal de preguntas a la primera ministra, Theresa May, en la Cámara de los Comunes.

Las sesiones parlamentarias han sido suspendidas y nadie puede salir o entrar del Parlamento, a excepción de la primera ministra, a quien la policía sacó del edificio y que se encuentra en Downing Street supervisando el operativo.

“Una ambulancia aérea está actualmente atendiendo en el lugar para sacar a las víctimas. También hay información de más incidentes violentos cerca del Palacio de Westminster”, explicó el líder de los Comunes, David Lidington.

“Se trata de un incidente terrorista hasta que sepamos lo contrario”, indicó la Policía Metropolitana de Londres (Met).

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.