28 jul. 2025

La pileta, el regalo más pedido a los Reyes Magos

Las cartas para los Reyes Magos se llenaron de pedidos de piletas, aunque no faltaron otros tipos de juguetes, como bicicletas, muñecas, autitos e incluso consolas de PlayStation. Las compras más importantes se realizan en las inmediaciones del Mercado 4.

Reyes 1.JPG

Los Reyes Magos llegaron a la avenida Eusebio Ayala. Foto: Andrés Catalán.

El 6 de enero es una de las fechas más emotivas para los niños. El Día de Los Reyes Magos es cuando muchos esperan con ilusión recibir aquel obsequio que tanto anhelan.

Para ello, la avenida Eusebio Ayala fue bloqueada al paso vehicular desde la intersección con Capitán Rivarola hasta General Aquino, convirtiéndose en una calle peatonal, de manera a que los Reyes Magos puedan cumplir con los pedidos de los pequeños de la casa.

Las piletas fueron protagonistas de las ventas, sobre todo teniendo en cuenta las altas temperaturas y los variados precios que las hacen mucho más accesibles.

Según comerciantes de la zona, los costos oscilan los G. 100.000 a G. 500.000 dependiendo de la capacidad de la pileta. Pero no quedaron atrás las infaltables pelotas que ya se pueden encontrar desde G. 30.000.

639844-Destacada Mediana-372795125_embed


A lo largo del recorrido por la avenida Eusebio Ayala, se puede encontrar toda clase de juguetes listos para ser llevados por los Reyes Magos, entre casitas de madera para muñecas, que se pueden encontrar desde G. 200.000.

Los patines también están en la listas de pedidos de los Magos del Oriente, que se pueden encontrar desde G. 150.000. El mismo costo tienen los discos de PlayStation 3, muy solicitados.

Para los que deseen obtener regalos más económicos, pueden llevarse los juguetes de camiones, que ya se consiguen desde G. 10.000.

La extensa variedad de precios, juguetes, ropas e inclusive calzados se pueden encontrar hasta las primeras horas de este sábado, ya que los vendedores permanecerán a la espera.

Más contenido de esta sección
Un peatón fue arrollado dos veces por vehículos distintos, cuyos conductores se dieron a la fuga e, increíblemente, sobrevivió. Ocurrió en Ypacaraí, Departamento de Central.
La Policía Nacional detuvo al tercer sospechoso del asalto y homicidio de un hombre que vendía asaditos en Lambaré, Departamento Central. Los investigadores buscan a un último integrante del grupo que cometió el crimen.
Pablo Lemir, director de Medicina Legal y Ciencia Forense del Ministerio Público, reveló que el país carece de recursos suficientes para esclarecer la mayoría de las muertes. Las autopsias no llegan al 10% de los levantamientos de cadáver en nuestro país, reveló.
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él, es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra ‘perpetua’ como una duración hasta la muerte no existe”, afirmó.