06 nov. 2025

La oposición venezolana asegura que Maduro viola la Constitución

Caracas, 4 may (EFE).- La oposición venezolana aseguró hoy que el presidente, Nicolás Maduro, viola la Constitución por emitir un decreto en el que “restringe y difiere” las mociones de censura contra sus ministros por parte del Parlamento de mayoría opositora, pasando así por encima del artículo 246 de la Carta Magna.

Fotografía tomada el pasado 12 de marzo en la que se registró al secretario general de la coalición opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD), Jesus Torrealba. EFE/Archivo

Fotografía tomada el pasado 12 de marzo en la que se registró al secretario general de la coalición opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD), Jesus Torrealba. EFE/Archivo

El secretario ejecutivo de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Jesús Torrealba, recordó en su programa de radio “La fuerza es la unión” transmitido por la emisora privada RCR que el ministro de Alimentación, Rodolfo Marco, fue citado para comparecer ante el Parlamento y no lo hizo por lo que fue censurado.

“Es decir, el señor está destituido y luego el señor (presidente, Nicolás) Maduro Moros, en abierto desafío, no solamente a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), sino en abierto desafío a la Constitución se niega a destituirlo”, dijo Torrealba.

La moción de censura implica la destitución del ministro, según la Constitución, aunque el chavismo aseguró el jueves pasado, tras la sesión parlamentaria, que la decisión es " ilegal e inaplicable” porque viola una reciente sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que modificó el reglamento interno de la Cámara.

“Llegamos al llegadero, ¿Qué ocurrirá primero?, depende del desarrollo de la crisis política ¿Se producirá el referendo revocatorio o saldrá primero Maduro producto de este juicio político que se inicia con esta declaración de responsabilidad política por parte de la Asamblea Nacional”, dijo Torrealba.

El vocero de la MUD se refirió así al proceso de referendo revocatorio que la oposición intenta activar este año para recortar el mandato de Maduro.

Por su parte, el presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, escribió hoy en su cuenta de Twitter: “Nicolás Maduro y su bufete salainconstitucionaltsj (TSJ) violan flagrante e impunemente la CRBV (Constitución). Maduro dice que puede modificar CRBV por decreto”.

El Gobierno de Maduro difundió este martes un decreto presidencial en el que “se restringe y difiere (...) las mociones de censura que pudiera acordar la Asamblea Nacional contra los Ministros y Ministras del Poder Popular, o contra el Vicepresidente Ejecutivo en las cuales solicitaren su remoción”.

La decisión se sustenta en el llamado Decreto de Emergencia Económica de enero de este año que emitió Maduro para atender la crisis del sector y que, aunque fue rechazado por el Parlamento, el Supremo le devolvió vigencia y validez tras atender un recurso de interpretación.

En el decreto, de fecha 2 de mayo de 2016, se indica que esta decisión del Gobierno tendrá validez “hasta tanto cesen los efectos del Decreto de Emergencia Económica dictado por el presidente” con el objetivo de “garantizar la continuidad en la ejecución de las medidas económicas de emergencia”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.