14 ago. 2025

La oposición socialdemócrata de Turquía pedirá anular el referéndum

El Partido Republicano del Pueblo (CHP), segunda formación en escaños del Parlamento de Turquía, solicitará hoy oficialmente la cancelación del referéndum constitucional del domingo pasado, en el que el “Sí" a una reforma presidencialista se impuso con un 51,4% de los votos.

Kemal Kilicdaroglu (i), líder del Partido Republicano del Pueblo (CHP), se dirige a sus seguidores en un acto en Ankara, antes del referéndum. EFE

Kemal Kilicdaroglu (i), líder del Partido Republicano del Pueblo (CHP), se dirige a sus seguidores en un acto en Ankara, antes del referéndum. EFE

EFE

El vicepresidente del CHP, Bülent Tezcan, acudirá a las 11.30 GMT en la sede de la Junta Suprema Electoral (YSK) para solicitar la cancelación del resultado del plebiscito, debido a las numerosas irregularidades observadas, informó el partido en un comunicado, citado por el diario Hürriyet.

“Solicitaremos oficialmente al YSK, en nombre de todas las ramas provinciales del CHP, que cancele el referéndum. Nuestra solicitud aporta muchas pruebas concretas. Hay vídeos de votaciones falsas y fraude”, aseguró a Efe en conversación telefónica Seyit Torun, otro vicepresidente del partido.

“El punto más importante son las papeletas y sobres sin el sello (preceptivo de la mesa electoral). Estimamos que hay unos 2,5 millones de votos de este tipo. La ley es muy clara y no deja lugar a interpretaciones: este tipo de votos no se pueden contar”, dijo Torun.

También la misión de observadores electorales de la Organización para la Cooperación y Seguridad en Europa (OSCE) confirmó ayer que la decisión del YSK de dar validez a estos votos, emitida tras iniciarse el recuento, “socavaba una importante medida de seguridad” y era “contraria a la ley”.

Torun consideró que, en todo caso, “uno de cada dos ciudadanos turcos ha dicho ‘No’ al cambio del sistema de gobierno del país. Y no se puede gobernar un país con la mitad de la población en contra”.

“Tenemos dudas sobre la otra mitad. ¿Será realmente el 51%? La realidad política es que el bando del ‘Sí' sabe que este es el nivel máximo que puede alcanzar, y el bando del ‘No’ sabe que es su porcentaje mínimo”, afirmó el político socialdemócrata.

Aunque los resultados definitivos solo se declararán dentro de unos diez días, una vez resueltas las impugnaciones, el Gobierno ya da su triunfo por irreversible y ha anunciado que implantará la mayoría de los cambios a partir de las próximas elecciones, previstas para 2019.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.