02 jul. 2025

La oposición brasileña va a la justicia para impedir que Lula sea ministro

La oposición presentó una demanda ante un tribunal de Brasilia, al que solicita que impida el posible nombramiento como ministro del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, debido a las causas que enfrenta en la justicia.

635932510485379257w.jpg

Fotografía del 4 de marzo de 2016 del expresidente brasileño Luiz Inácio Lulada Silva. | Foto: EFE

EFE

La demanda fue presentada por los partidos Popular Socialista (PPS), de la Social Democracia Brasileña (PSDB) y Demócratas (DEM), que califican la eventual designación de Lula como ministro de “afrenta al estado democrático de derecho”.

El documento acusa a la presidenta Dilma Rousseff, antecesora de Lula, de “usar su prerrogativa de escoger libremente a los miembros de su Gobierno para privilegiar con la prerrogativa de foro” a su padrino político.

La oposición fundamenta el pedido en las causas abiertas por la justicia contra Lula, quien está investigado en diversos procesos por sospechas que van desde enriquecimiento ilícito y blanqueo de dinero hasta falsificación de documentos.

Si se confirmase el nombramiento de Lula, esas causas pasarían de la justicia común al ámbito de la Corte Suprema, lo cual dilataría el proceso, por lo que la oposición considera que el propio Gobierno estaría dejando de lado su “compromiso” de defender la Constitución y las leyes.

“Es un claro intento de obstruir a la justicia y caracteriza un desvío de finalidad, pues el único objetivo de esa maniobra es garantizarle a Lula un foro privilegiado”, declaró el jefe del grupo del PPS en la Cámara de Diputados, Rubens Bueno, al presentar la demanda.

Rousseff discutió el eventual nombramiento de Lula este martes en una reunión que se prolongó durante unas cinco horas y que acabó casi a la medianoche, sin ningún tipo de información oficial.

Las reuniones fueron retomadas a primera hora de hoy, cuando Lula y varios de los miembros del gabinete de Rousseff fueron recibidos por la mandataria en su residencial oficial de Brasilia.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.