06 may. 2025

La oposición brasileña va a la justicia para impedir que Lula sea ministro

La oposición presentó una demanda ante un tribunal de Brasilia, al que solicita que impida el posible nombramiento como ministro del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, debido a las causas que enfrenta en la justicia.

635932510485379257w.jpg

Fotografía del 4 de marzo de 2016 del expresidente brasileño Luiz Inácio Lulada Silva. | Foto: EFE

EFE

La demanda fue presentada por los partidos Popular Socialista (PPS), de la Social Democracia Brasileña (PSDB) y Demócratas (DEM), que califican la eventual designación de Lula como ministro de “afrenta al estado democrático de derecho”.

El documento acusa a la presidenta Dilma Rousseff, antecesora de Lula, de “usar su prerrogativa de escoger libremente a los miembros de su Gobierno para privilegiar con la prerrogativa de foro” a su padrino político.

La oposición fundamenta el pedido en las causas abiertas por la justicia contra Lula, quien está investigado en diversos procesos por sospechas que van desde enriquecimiento ilícito y blanqueo de dinero hasta falsificación de documentos.

Si se confirmase el nombramiento de Lula, esas causas pasarían de la justicia común al ámbito de la Corte Suprema, lo cual dilataría el proceso, por lo que la oposición considera que el propio Gobierno estaría dejando de lado su “compromiso” de defender la Constitución y las leyes.

“Es un claro intento de obstruir a la justicia y caracteriza un desvío de finalidad, pues el único objetivo de esa maniobra es garantizarle a Lula un foro privilegiado”, declaró el jefe del grupo del PPS en la Cámara de Diputados, Rubens Bueno, al presentar la demanda.

Rousseff discutió el eventual nombramiento de Lula este martes en una reunión que se prolongó durante unas cinco horas y que acabó casi a la medianoche, sin ningún tipo de información oficial.

Las reuniones fueron retomadas a primera hora de hoy, cuando Lula y varios de los miembros del gabinete de Rousseff fueron recibidos por la mandataria en su residencial oficial de Brasilia.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, expresó este martes, en vísperas del inicio del cónclave, su confianza en que la elección del nuevo papa conduzca a la Iglesia Católica a un “futuro de esperanza y unidad”.
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres Papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la Curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.