06 nov. 2025

La OMS recomienda abstinencia o sexo seguro a quienes regresan de zonas con zika

Todos los hombres y mujeres que retornan de zonas donde hay transmisión del virus del zika deben adoptar “prácticas sexuales seguras o considerar la abstinencia por un periodo de, al menos, cuatro semanas”, recomendó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Un científico manipula mosquitos "Aedes aegypti", transmisores del virus del Zika y el dengue, permanecen en un laboratorio del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) en Seibersdorf, Austria. EFE/Archivo

Un científico manipula mosquitos “Aedes aegypti”, transmisores del virus del Zika y el dengue, permanecen en un laboratorio del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) en Seibersdorf, Austria. EFE/Archivo

EFE

En una guía sobre “La prevención de la potencial transmisión sexual del zika”, la organización agregó que las personas que “viven” en esas áreas “deberían considerar prácticas sexuales seguras o abstenerse de la actividad sexual”, sin precisar por cuánto tiempo.

Estas recomendaciones se basan en el hecho de que la mayoría de infecciones de zika son asintomáticas y que la transmisión sexual del virus podría ser posible, aunque la evidencia de esto se limita a unos pocos casos.

Los consejos iniciales de la OMS en materia sexual se dirigían sobre todo a las mujeres embarazadas por la sospecha que existe de que el zika esté relacionado con el aumento de casos de microcefalia en recién nacidos en Brasil y del Síndrome Guillain Barré.

Sin embargo, la organización ha generalizado sus recomendaciones a favor de prácticas sexuales seguras frente a esta situación, que considera una emergencia sanitaria de alcance internacional.

En la guía divulgada hoy, la OMS pide a las gestantes que residan o regresen de zonas afectadas que mantengan las prácticas sexuales seguras o abstinencia “durante todo el embarazo”.

“Las mujeres que han tenido sexo sin protección y no quieren quedar embarazadas deberían tener acceso a servicios de contracepción de emergencia”, pide la entidad.

La transmisión sexual del zika ha sido descrita en dos casos y se ha documentado un caso -que data de 2013 en Tahití- en el que se encontró el virus en el semen.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.