20 ago. 2025

La OMS confirma un segundo caso de ébola en Sierra Leona

Ginebra, 21 ene (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó hoy un segundo caso de ébola en Sierra Leona, una semana después de que anunciara el fin de la epidemia en África occidental, según dijo a Efe Gregory Hartl, portavoz de la entidad.

Un hombre se lava las manos en Monrovia, Liberia. EFE

Un hombre se lava las manos en Monrovia, Liberia. EFE

La OMS confirmó el pasado día 15 que una mujer había muerto en Sierra Leona a causa del virus del Ébola, sólo un día después de que la entidad anunciara el fin de la epidemia en África occidental.

Hartl explicó hoy que la nueva afectada es la tía de la mujer fallecida la semana pasada, y que cuidó de la finada en los primeros días de su enfermedad.

Esta segunda infectada está aislada y está siendo tratada, confirmó el portavoz.

Hartl aclaró, además, que se han identificado hasta 150 contactos de la persona finada, a los que se está controlando, para detectar síntomas de la enfermedad y en caso de que así sea, aislarlos inmediatamente.

La enfermedad no es contagiosa hasta que el paciente padece los síntomas.

El portavoz indicó que se está inmunizando de forma preventiva a todos los contactos con la única vacuna autorizada por la OMS.

Asimismo, Hartl dijo que el origen de este último brote aún está siendo investigado, dado que Sierra Leona fue declarado “país libre de la transmisión del ébola” el pasado 7 de noviembre tras superar una crisis que dejó cerca de 4.000 muertos.

Los tres países afectados por la epidemia -Guinea-Conakri, Liberia y Sierra Leona- se encuentran en lo que se denomina fase de “gestión de riesgo” tras supuestamente haber abandonado la fase de “gestión de casos”, lo que implica no bajar la guardia.

No es la primera vez que el virus vuelve a resurgir en un país tras ser certificado libre del contagio de la enfermedad.

Liberia ha anunciado tres veces ese estatus, dado que dos veces han surgido casos de cadenas de transmisión desconocidas.

Sierra Leona debe ahora lidiar con este segundo caso e intentar que no surja un tercero.

Una vez finalizado este proceso, y cuando hayan pasado tres semanas desde que el contacto se produjo -periodo de incubación del virus- y todos los sospechosos hayan dado negativo dos veces al test de diagnóstico, comenzará de nuevo el periodo de 42 días hasta que Sierra Leona pueda ser declarado otra vez país libre del contagio de ébola.

La duración de la epidemia -casi dos años- permitió realizar varios estudios y se comprobó que el virus del Ébola puede permanecer “dormido” en el semen de los varones que sobrevivieron a la enfermedad, por periodos que pueden llegar hasta los doce meses.

Aunque el portador del virus no manifieste ningún síntoma, puede transmitirlo a su pareja sexual o personas de su círculo más próximo.

Actualmente, la OMS tiene 12.000 colaboradores desplegados en Guinea-Conakri, Liberia y Sierra Leona, que reducirá a 9.000 en marzo y a 6.000 a lo largo del resto del año.

La epidemia que se declaró en marzo de 2014 -con los primeros casos que se remontan a diciembre de 2013- registró 11.300 muertes y 28.500 casos, aunque la OMS ha reconocido que estas cifras pueden ser menores a la realidad.

Más contenido de esta sección
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.