04 ago. 2025

La OMM confirma que temperatura global media en 2015 rompió todos los récords

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este lunes que la temperatura media global en 2015 rompió todos los récords y que, por primera vez, las temperaturas se situaron un grado centígrado por encima de la era preindustrial.

cambio climatico.jpg

La temperatura aumentará 2,7 grados con los compromisos recibidos por la ONU. | Foto: neoteo.com

EFE

En un comunicado, la OMM indica que la temperatura media en 2015 se situó 0,76 grados centígrados por encima de la media entre 1961 y 1990.

La OMM usa 1961-1990 como el periodo base para medir el cambio climático. La temperatura media durante ese periodo fue de 14 grados centígrados.

El análisis de la OMM combina los datos de la NASA y de NOAA (la Administración de Océanos y Atmósfera de EEUU); el Met Office (la Oficina británica de Meteorología), y el Centro Europeo para las Previsiones Meteorológicas, por lo que sus resultados se convierten en la fuente internacional con más autoridad.

La OMM ha confirmado que 15 de los 16 años más calurosos registrados han sido en este siglo, y que 2015 fue considerablemente más cálido que 2014.

De hecho, el periodo 2011-2015 es el lustro más caluroso del que se tiene constancia.

Las altas temperaturas estuvieron, además, acompañadas de eventos meteorológicos extremos como sequías, inundaciones y ola de calor.

“Hemos rebasado por primera vez el límite de un grado centígrado respecto a la era preindustrial. Es un momento esencial en la historia de nuestro planeta”, dijo, citado en el comunicado, el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.

“Si los compromisos asumidos en las negociaciones sobre el clima de París se cumplen, todavía tenemos la oportunidad de mantener las temperaturas por debajo de los dos grados centígrados”, agregó.

El secretario general de la Organización Meteorológica Mundial recordó que las consecuencias del cambio climático se unieron al fenómeno de El Niño, que el año pasado fue excepcionalmente agudo.

“Pero mientras las consecuencias de El Niño se irán, las del cambio climático permanecerán”, advirtió Taalas.

Más contenido de esta sección
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.
La Corte Suprema brasileña impuso este lunes medidas cautelares al senador Marcos do Val, de la formación derechista Podemos, investigado por haber llevado a cabo una campaña en redes sociales contra la Policía Federal que actuaba en la investigación por la trama golpista, según medios locales.
La contaminación por plásticos es una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, advierte un grupo de expertos en la revista The Lancet, que recuerda que estos causan enfermedad y muertes, desde la infancia hasta la vejez, con un impacto que recae desproporcionadamente en las poblaciones de menos ingresos.
Cientos de ex oficiales israelíes firmaron este lunes una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.