02 nov. 2025

La OMM confirma que temperatura global media en 2015 rompió todos los récords

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este lunes que la temperatura media global en 2015 rompió todos los récords y que, por primera vez, las temperaturas se situaron un grado centígrado por encima de la era preindustrial.

cambio climatico.jpg

La temperatura aumentará 2,7 grados con los compromisos recibidos por la ONU. | Foto: neoteo.com

EFE

En un comunicado, la OMM indica que la temperatura media en 2015 se situó 0,76 grados centígrados por encima de la media entre 1961 y 1990.

La OMM usa 1961-1990 como el periodo base para medir el cambio climático. La temperatura media durante ese periodo fue de 14 grados centígrados.

El análisis de la OMM combina los datos de la NASA y de NOAA (la Administración de Océanos y Atmósfera de EEUU); el Met Office (la Oficina británica de Meteorología), y el Centro Europeo para las Previsiones Meteorológicas, por lo que sus resultados se convierten en la fuente internacional con más autoridad.

La OMM ha confirmado que 15 de los 16 años más calurosos registrados han sido en este siglo, y que 2015 fue considerablemente más cálido que 2014.

De hecho, el periodo 2011-2015 es el lustro más caluroso del que se tiene constancia.

Las altas temperaturas estuvieron, además, acompañadas de eventos meteorológicos extremos como sequías, inundaciones y ola de calor.

“Hemos rebasado por primera vez el límite de un grado centígrado respecto a la era preindustrial. Es un momento esencial en la historia de nuestro planeta”, dijo, citado en el comunicado, el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.

“Si los compromisos asumidos en las negociaciones sobre el clima de París se cumplen, todavía tenemos la oportunidad de mantener las temperaturas por debajo de los dos grados centígrados”, agregó.

El secretario general de la Organización Meteorológica Mundial recordó que las consecuencias del cambio climático se unieron al fenómeno de El Niño, que el año pasado fue excepcionalmente agudo.

“Pero mientras las consecuencias de El Niño se irán, las del cambio climático permanecerán”, advirtió Taalas.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.