04 oct. 2025

La ola que batió el récord

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó la medición de una boya situada en el Atlántico Norte en febrero de 2013 en donde se registró la ola más grande de los últimos tiempos, llegando a los 19 metros.

ola.jpg

El récord de la ola más grande alcanzó los 19 metros. Foto: infobae.com

Un comité de expertos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó la semana pasada un nuevo récord mundial de altura de olas, la misma llegó a los 19 metros, el equivalente a un edificio de seis pisos, que midió una boya en el Atlántico Norte.

Se produjo tras el paso de un frente muy frío, que desató vientos de hasta 81,1 kilómetros por hora sobre la zona. La gigantesca ondulación marítima se produjo entre Islandia y el Reino Unido, reportó la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

La última vez que se registró un récord fue de 18, 275 metros, el mismo ocurrió el 8 de diciembre de 2007, también en el Atlántico Norte.

El Comité de Evaluación de Fenómenos Extremos de la Comisión de Climatología de la OMM, formado por científicos de Gran Bretaña, Canadá, Estados Unidos y España, clasificó este último récord como “la mayor altura significativa de una ola jamás medida por una boya”, explicaron.

La boya forma parte de la red de estaciones meteorológicas automáticas marinas de la Oficina Meteorológica del Reino Unido.

Sin embargo, no es la mayor ola jamás registrada. En 2002, un buque vio una ola en el Atlántico Norte de 29 metros, aunque ver y que sea registrada es la diferencia.



Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.