01 nov. 2025

La obra “El Silencio” sube al escenario en junio

La obra “El Silencio”, a cargo de Rara Avis Escena, subirá al escenario el 3 de junio desde las 20.00 en La Caósfera, por unas 6 funciones, y luego en la Sala Amba’y de la Uninorte.

Silencio.jpg

Samadhy Albiol, una de las actrices de la obra. Foto: Gentileza.

La obra El Silencio subirá al escenario de La Caósfera (General Díaz 1163 entre Don Bosco y Hernandarias) los días 3, 4, 5, 10, 11 y 12 de junio desde las 20.00. Las entradas costarán G. 30.000.

Luego, el 17, 18 y 19 de junio se trasladará a la Sala Amba’y de la Uninorte (Brasil y Mariscal López). La entrada también costará G. 30.000.

La puesta está basada en la novela de Lita Pérez Cáceres, Encaje Secreto. Narra la historia de las hermanas Lorenza, Lucrecia, Carmela y Pastorita Cáceres. Ellas tuvieron que sortear una serie de vicisitudes entre las décadas de los 40 y 80 en Asunción.

Lorenza fue madre a los 15 años, soltera; Lucrecia y Carmela fueron obligadas a casarse y Pastorita fue la madre de un combatiente del Movimiento 14 de Mayo.

Las actuaciones estarán a cargo de Bárbara Beclacke, Hanny Sánchez, Samadhy Albiol y Sandra Kukú Flecha, el libreto y la dirección corresponden a Luz Saldívar.

Más contenido de esta sección
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.