20 ago. 2025

La “mayor banda de rock” del mundo en los Alpes italianos

La “mayor banda de rock del mundo”, con más de mil guitarristas, baterías, teclistas y vocalistas, se reunió en los Alpes italianos para tocar temas de grupos como Red Hot Chili Peppers o The Strokes, un concierto difundido en un vídeo.

1728631.jpg

Miles de músicos integran la banda. Foto: Pulso

EFE.

En el Mont Blanc, cerca del municipio alpino de Courmayeur (Valle de Aosta, norte), más de mil personas se reunieron los días 28 y 29 de julio para participar en un campamento de verano sobre rock organizado por la iniciativa italiana Rockin1000.

Dos días de música recogidos en un vídeo que se difundió hoy y en el que se ve a los más de mil participantes cantar, tocar y bailar grandes temas del rock internacional.

Entre el repertorio que alteró la tranquilidad de los valles alpinos figuran “Rocks”, de Primal Scream; “Bohemian like you”, de The Dandy Warhols; o “No one knows”, de Queens of the Stone Age.

También sonó “Reptilia”, de The Strokes; “Suck my kiss”, de Red Hoy Chili Peppers; o “Woman”, de los australianos Wolfmother.

La autoproclamada “banda de rock más grande del mundo”, conocida como Rockin1000, surgió en 2015 como una iniciativa italiana que reunió a mil músicos para tocar temas de Foo Fighters e invitarles a dar un concierto en la ciudad de Cesena (centro-norte).

Su actuación se difundió rápidamente en las redes hasta llegar al grupo de Dave Grohl, que aceptó la invitación y en noviembre de ese mismo año ofreció un concierto en esa pequeña localidad de la región de Emilia-Romagna.

Dado el éxito de la convocatoria, en 2016 Rockin1000 volvió a reunirse, esta vez para ofrecer el primer concierto de estos más de mil rockeros en el estadio Dino Manuzzi, de Cesena, ante 14.000 espectadores que agotaron las entradas.

Este año, estos amantes de la música se han decantado por pasar dos días en plena naturaleza, a una altura de 1.700 metros, ante el imponente Mont Blanc, para participar en un campamento abierto a todos los públicos y a todas las edades.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.