02 oct. 2025

La Marina italiana rescata a 500 inmigrantes y recupera siete cuerpos cerca de las costas libias

Dos barcos de la Marina militar italiana rescataron a 500 inmigrantes que habían caído al mar y recuperaron los cadáveres de siete personas, después de que la embarcación en la que iban volcó en aguas internacionales a 18 millas de las costas de Libia.

Miembros de la Marina militar y la Guardia Costera italianas durante una misión de salvamento en el puerto de Salerno (Italia). EFE/Archivo

Miembros de la Marina militar y la Guardia Costera italianas durante una misión de salvamento en el puerto de Salerno (Italia). EFE/Archivo

EFE

Según comunicó la Marina Militar en una nota, la embarcación volcó mientras el barco Bettiga de la Marina italiana había acudido a la zona para efectuar el rescate tras recibir una señal de socorro.

La barcaza volcó debido a la inestabilidad por el gran número de personas a bordo, añadieron dichas fuentes.

A la zona llegó para prestar ayuda otro buque militar Bergamini y por el momento se desconocen más detalles sobre la operación de rescate.

La Marina comunicó que las tareas de búsqueda de posibles desaparecidos continúan.

En las últimas 48 horas, la Guardia Costera italiana, que coordina las operaciones de rescate en el Mediterráneo, comunicó que habían sido rescatadas 5.600 personas en operaciones que han requerido la participación de todas las embarcaciones disponibles en la zona.

Más contenido de esta sección
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.