07 may. 2025

La luna “más grande” en casi 70 años se podrá observar este lunes

El satélite natural se encontrará este lunes en su punto más cercano a la Tierra en 68 años y se lo podrá observar más grande y luminoso. Invitan a la ciudadanía a disfrutar de este fenómeno especial en la avenida Costanera de Asunción.

1476475051-luna-nasa.jpg

La “superluna” se observará este lunes. Foto: Archivo

La conocida como “superluna” es la coincidencia de una luna llena y el momento en que el satélite está más cerca del planeta. En este caso, su posición a la Tierra será la más cercana en 68 años.

El profesor Blas Servín explicó que la órbita de la Luna alrededor de la Tierra es una elipse y mensualmente, en un momento dado, se encuentra en perigeo (del griego perigeios, cerca de la Tierra) más que en apogeo (del griego aphelium, lejos de la Tierra).

La diferencia, que oscila entre 350.000 km en su posición más cercana y 410.000 en su posición más lejana. En este caso, el satélite natural se encontrará a 356.509 km y será 14% más grande y 30% más luminosa.

La última vez ocurrió un evento similar fue el 26 de enero de 1948 y no se tendrá otra de iguales características hasta el 25 de noviembre de 2034.

Servín invita a la ciudadanía a disfrutar de este fenómeno especial en la avenida Costanera de Asunción, a partir de las 19.30 de este lunes.

Se habla de una “superluna” especial debido a que este episodio se adelanta hasta al tiempo para mostrarse más atrevida que nunca, tras haber adelantado su presentación en el 2015 con un eclipse.

Más contenido de esta sección
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.
Los 133 cardenales electores comenzaron la procesión que desde la Capilla Paulina les llevará hasta la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el cónclave que elegirá al 267.° Papa de la historia de la Iglesia Católica, para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.
Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para participar en el cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco. Pero ¿qué es exactamente un cardenal?
Los 133 cardenales electores que este miércoles se encierran en la Capilla Sixtina tendrán en su mesa, para su eventual consulta, un ejemplar de la Constitución vaticana y otro que regula el funcionamiento de esta reunión destinada a elegir al nuevo Pontífice.
Los cardenales que participarán desde este miércoles en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco terminaron esta mañana la misa “Pro eligendo Pontífice” y ahora almorzarán juntos antes de encerrarse en la Capilla Sixtina.