01 ago. 2025

La Guardia Marítima libia rescata a 700 inmigrantes en cuatro operaciones

Varios equipos de la Guardia Marítima libia han rescatado a unos 700 inmigrantes procedentes de países norteafricanos y subsaharianos en cuatro operaciones llevadas a cabo en las últimos días frente a las costas de Libia, informaron este sábado los servicios de salvamento.

inmigrantes.jpg

Estados Unidos ha admitido a tres de los cuatro millones de refugiados en el mundo desde 1980.

20minutos

EFE


El grupo más numeroso estaba compuesto por 462 personas repartidas entre dos botes neumáticos y otras dos barcazas de madera la pasada madrugada cerca de la costa de la ciudad de Sabrata.

Los rescatados procedían de Túnez, Marruecos, Argelia, Libia, Sudán o Siriana, libia, sudanesa, siria y otros países africanos.

En ese grupo viajaban 17 libios miembros de dos familias que emprendieron el viaje con sus esposas e hijos.

Otro grupo de 128 inmigrantes, con numerosas mujeres y niños, fue rescatado de un bote neumático este jueves al norte de Sabrata.

Otro equipo de la Guardia Marítima de la ciudad de Misrata rescató a 43 inmigrantes procedentes de países árabes y pakistaníes, así como varias familias libias, en la madrugada del viernes.

Más contenido de esta sección
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.
El Gobierno de México confirmó este viernes la liberación de Israel Vallarta, detenido desde 2005 por presunto secuestro en el mediático caso de la francesa Florence Cassez, y quien permaneció casi 20 años en la cárcel sin una sentencia.
El ex mandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) presentó una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el actual presidente Gustavo Petro por “hostigamiento y calumnia”.