21 jul. 2025

La feria gastronómica Madrid Fusión 2017 inicia mañana el camino “del futuro”

Madrid, 22 ene (EFE).- Con Argentina como país invitado, la feria gastronómica Madrid Fusión 2017 se inaugura mañana y por ella pasarán figuras de los fogones de todo el mundo como los españoles Ángel León, Joan y Josep Roca, Andoni Aduriz y Elena Arzak, Andrew Wong (británico de origen chino) y Takayuki Otani (Japón).

El cocinero Ángel León. EFE/Archivo

El cocinero Ángel León. EFE/Archivo

Bajo el lema “Códigos compartidos con la alta cocina. Caminos del futuro”, del 23 al 25 de enero el mundo de la gastronomía y el vino mostrarán los conocimiento y cualidades de los más de 100 cocineros, procedentes de 15 países, invitados a esta XV edición.

A través de más de 70 demostraciones técnicas, talleres y diferentes actividades, Madrid Fusión 2017 abordará este año temáticas que van desde el medio ambiente a la eficiencia energética, pasando por las relaciones humanas, la psicología aplicada, la integración social, las nuevas tecnologías y el reciclado.

El cocinero madrileño Mario Sandoval, del restaurante Coque, abrirá el evento con una ponencia sobre el “poder de las fermentaciones”.

Tras él desfilarán otros chefs como Ronny Emborg y Matthew Abbick (Atera, Nueva York) y el italiano Niko Romito (Reale, cerca de Roma), así como Oriol Castro, Eduard Xatruch, Mateu Casañas (Disfrutar, Barcelona), o Iván Domínguez (Alborada, Madrid).

El plato fuerte del día será el cocinero Ángel León (Aponiente, Puerto de Santa María, Cádiz), quien presentará sus “luces abisales” comestibles. Tras su ponencia, León recibirá el Premio Cocinero del Año en Europa.

El martes Tatung Sarthou (Agos, Filipinas) abrirá la jornada con su cocina prehispánica filipina y le seguirán Jesús Sánchez (Cenador de Amós, Cantabria, España) o el chef madrileño Dabiz Muñoz, que narrará su experiencia londinense con StreetXo Londres.

La mañana acabará con Joan y Josep Roca (El Celler de Can Roca, Gerona, el segundo mejor restaurante del mundo), quienes mostrarán cómo las relaciones humanas son la clave de la cocina del futuro.

El último día será el turno, entre otros, del inglés Andrew Wong o del colombiano Charlie Otero, y los reposteros españoles Paco, Jacob y David Torreblanca serán los encargados de cerrar las ponencias de este año.

Representando al país invitado, Argentina, desde Buenos Aires llegarán Germán Martitegui (Tegui) y Tomás Kalika (Mishiguene); y desde San Carlos de Bariloche vendrá Mariana Müller (Cassis).

A ellos se unirán otros profesionales instalados en España desde hace años como Mauricio Giovaninni, del restaurante Messina (Marbella); Estanis Carenzo y Pablo Giudice, de Sudestada (Madrid) o Germán Carrizo y Carito Lourenzo, de Fierro (Valencia), entre otros.

Durante la feria se otorgará el premio Cocinero Revelación 2017 entre las promesas de la cocina española, cuya final se celebrará el 25 de enero.

Respecto a la presencia de la mujer en la feria, el público podrá asistir a las ponencias y talleres de la heladera mexicana Alejandra Rivas (Rocambolesc), que llega con sus “tapas golosas”.

También estará la alicantina María José San Román (Monastrell) con sus arroces y la venezolana María Fernanda di Giabobbe, quien conversará junto a Joan Roca sobre el emprendimiento y el cambio social a través del cacao.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).