09 nov. 2025

La Fed eleva las tasas de interés en EEUU por primera vez desde 2006

La Reserva Federal (Fed) acordó este miércoles elevar las tasas de interés de referencia en 25 puntos básicos, la primera alza en el precio del dinero en EE.UU. en casi una década y testimonio de la recuperación de la economía tras la aguda crisis de 2008.

La presidenta de la Reserva Federal de EE.UU., Janet Yellen. EFE/Archivo

La presidenta de la Reserva Federal de EE.UU., Janet Yellen. EFE/Archivo

EFE

La decisión que sitúa los tipos ahora entre el 0,25% y el 0,50% fue tomada por unanimidad y el comunicado del banco central estadounidense apuntó que dadas las circunstancias actuales, el proceso de ajuste monetario se producirá solo de manera “gradual”.

De este modo, se pone fin a más de siete años en los que el precio del dinero en EEUU ha estado cerca de 0%.

Asimismo, la Fed actualizó sus previsiones macroeconómicas, respecto a las publicadas en septiembre, en las que dejó sin cambios los pronósticos de crecimiento del 2,1% en 2015 y elevó una décima, hasta 2,4%, el de expansión estimada para 2016.

Por lo que se refiere al desempleo, el organismo dirigido por Janet Yellen prevé que cierre 2015 con una tasa del 5%, sin cambios respecto a tres meses atrás, y del 4,7% en 2016, una décima menos de lo calculado previamente.

Precisamente, Yellen comparecerá ante los medios de comunicación en rueda de prensa para explicar la decisión de la Fed a las 14.30 (19.30 GMT).

Los mercados reaccionaron al alza a la decisión de la Fed, con los tres principales indicadores de Wall Street aumentando de forma moderada y con un avance del Dow Jones de Industriales de un 0,62% minutos después del anuncio.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.