23 sept. 2025

La Fed eleva las tasas de interés en EEUU por primera vez desde 2006

La Reserva Federal (Fed) acordó este miércoles elevar las tasas de interés de referencia en 25 puntos básicos, la primera alza en el precio del dinero en EE.UU. en casi una década y testimonio de la recuperación de la economía tras la aguda crisis de 2008.

La presidenta de la Reserva Federal de EE.UU., Janet Yellen. EFE/Archivo

La presidenta de la Reserva Federal de EE.UU., Janet Yellen. EFE/Archivo

EFE

La decisión que sitúa los tipos ahora entre el 0,25% y el 0,50% fue tomada por unanimidad y el comunicado del banco central estadounidense apuntó que dadas las circunstancias actuales, el proceso de ajuste monetario se producirá solo de manera “gradual”.

De este modo, se pone fin a más de siete años en los que el precio del dinero en EEUU ha estado cerca de 0%.

Asimismo, la Fed actualizó sus previsiones macroeconómicas, respecto a las publicadas en septiembre, en las que dejó sin cambios los pronósticos de crecimiento del 2,1% en 2015 y elevó una décima, hasta 2,4%, el de expansión estimada para 2016.

Por lo que se refiere al desempleo, el organismo dirigido por Janet Yellen prevé que cierre 2015 con una tasa del 5%, sin cambios respecto a tres meses atrás, y del 4,7% en 2016, una décima menos de lo calculado previamente.

Precisamente, Yellen comparecerá ante los medios de comunicación en rueda de prensa para explicar la decisión de la Fed a las 14.30 (19.30 GMT).

Los mercados reaccionaron al alza a la decisión de la Fed, con los tres principales indicadores de Wall Street aumentando de forma moderada y con un avance del Dow Jones de Industriales de un 0,62% minutos después del anuncio.

Más contenido de esta sección
La economía mundial resistirá mejor de lo previsto este año al fuerte aumento de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, aunque sus efectos todavía “no se han sentido plenamente”, estimó este martes la OCDE.
Tras casi dos años de guerra en Gaza, la mayoría de los países de Europa reconocen ahora al Estado de Palestina, gracias a las declaraciones oficiales el lunes en la ONU de Francia, Bélgica o Luxemburgo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó este lunes como “organización terrorista doméstica” al movimiento Antifa del país y lo relaciona de forma directa con “la violencia política vigente”.
El programa de Jimmy Kimmel, suspendido la semana pasada tras amenazas del gobierno por comentarios del humorista sobre las consecuencias del asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, regresará al aire, anunció este lunes Disney.
La represión en Venezuela se extendió a los extranjeros que viven o visitan el país, que se suman a los más de 200 venezolanos detenidos arbitrariamente, en muchos casos bajo régimen de incomunicación, según la Misión de Establecimiento de los Hechos de la ONU para Venezuela.
Apenas 11 días después del trágico asesinato del activista Charlie Kirk, miles de sus seguidores se congregaron para rendirle homenaje en un acto en su honor que trascendió el duelo para convertirse en una proclamación política, con discursos del presidente Donald Trump y otros miembros de su Gobierno que lo presentaron como un mártir moderno de la causa conservadora.