07 nov. 2025

La ex presidenta argentina Cristina Fernández juró como senadora

La ex presidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) juró miércoles su cargo como senadora nacional en la sesión especial en la que también lo hacen los otros 23 senadores que resultaron electos en las elecciones legislativas del pasado octubre.

Cristina Fernández.jpg

Cristina Fernández de Kirchner juró su cargo como senadora nacional, en la sesión especial en la que también lo hacen los otros 23 senadores. Foto: EFE

EFE

“Sí, juro”, dijo Fernández entre aplausos de sus correligionarios al tomar oficialmente el cargo en representación de la provincia de Buenos Aires, aunque el mandato de todos los nuevos legisladores -que representan un tercio de la Cámara- se iniciará el próximo 10 de diciembre, por un plazo de seis años.

Fernández ya fue senadora entre 1995 y 1997 y, tras ejercer como diputada, volvió al Senado de 2001 a 2007, justo antes de llegar a la Presidencia.

La jura de los legisladores se realiza por provincia -Buenos Aires, Misiones, Formosa, Jujuy, La Rioja, San Juan, San Luis y Santa Cruz- y por orden alfabético, por lo que la exmandataria fue la segunda en jurar, tras el primer senador por el oficialista frente Cambiemos, el exministro de Educación Esteban Bullrich.

La vuelta al Senado de Fernández genera una fuerte polémica por estar afectada por varias investigaciones judiciales, ya que su cargo le permitirá tener inmunidad de arresto, a menos que la Cámara decida despojarle ese privilegio en el caso de que la Justicia lo solicite.

La sesión especial está presidida por la vicepresidenta argentina, Gabriela Michetti, que también ejerce de titular del Senado y es la encargada de preguntar a cada nuevo legislador si jura a la patria “por Dios” y los “santos evangelios” desempeñar debidamente el cargo de senador y obrar conforme la Constitución.

También están presentes para prestar juramento los expresidentes Adolfo Rodríguez Saá, senador por la provincia de San Luis (centro), y Carlos Menem, que renueva su banca como representante por la provincia de La Rioja (noroeste).

El exmandatario, senador desde 2005, fue el encargado de izar la bandera nacional al comienzo de la sesión de hoy y su figura en la Cámara también es controvertida después de que pudiera renovar su banca en los comicios pese a que su candidatura había sido impugnada porque está condenado a siete años de prisión por contrabando de armas a Ecuador y Croacia.

La única ausencia entre los nuevos legisladores fue el de la oficialista Gladys González, por estar de viaje, así que jurará en una próxima sesión.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.