25 nov. 2025

La duquesa de Cambridge en Wimbledon para animar a Murray

La duquesa de Cambridge acudió este lunes al torneo de Wimbledon, en la primera jornada de competición de este Grand Slam, para apoyar al actual defensor del título, el británico Andy Murray.

kate.jpg

Kate Middleton alienta a Murray en el Wimbledon. | Foto: EFE.

EFE

La esposa del príncipe Guillermo se trasladó hasta el All England Club, al suroeste de la ciudad, para presenciar el partido de debut de su compatriota y actual número uno del mundo, de 30 años.

Murray se mide en la pista central con el jugador kazajo de origen ruso Aleksandr Búblik, que ocupa el puesto 134 en la clasificación de la ATP.

Catalina, de 35 años, es muy asidua al torneo anual, pero este es el primer año en el que acude en calidad de madrina del club de tenis donde se disputa, después de que la reina Isabel II le cediera el honor tras su 91 cumpleaños.

La duquesa fue recibida a su llegada por varios de los jugadores, tal y como pudo verse en varias instantáneas que publicó la cuenta oficial de Twitter del Palacio de Kengsinton, entre ellos el español Feliciano López, número 25 del mundo.

Además, momentos antes del partido de Murray, tuvo tiempo de charlar en los vestuarios con varios de los recogepelotas.

Tras el partido de Murray, se espera que Catalina presencie también, desde el palco real, el duelo entre la checa Petra Kvitova, que parte como undécima cabeza de serie, y la sueca Johanna Larson, número 53 del mundo.

Más contenido de esta sección
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.