El Tribunal Electoral Partidario informó tras el juzgamiento de actas que Marito obtuvo 28.428 votos, en tanto Santiago Peña, unos 20.231, en Guairá. En Caaguazú Marito ganó con 47.929 votos a Peña, quien logró 35.415.
De esta forma se consolida el liderazgo de Silvio Ovelar en Caaguazú y el de Rodolfo Friedmann en Guairá, además se denota el debilitamiento de Gustavo Pipo Alfonso.
La lista de candidatos a senadores liderada por Horacio Cartes obtuvo 18.144 votos y la lista liderada por Luis Castiglioni 22.383 votos, es decir, unos 4.239 votos más. Nicanor, por su parte, logró 1.680 votos en Guairá. En Caaguazú, Cartes obtuvo 30.279 y la disidencia 33.248 y Nicanor 6.544 votos.
Juan Carlos Vera ganó por 7.511 votos al diputado Pedro Britos por la candidatura a la gobernación. Vera obtuvo unos 28.031 votos y Britos 20.520, quien de esta forma se queda sin cargo en el 2018. Édgar Olmedo ganó a Marcelo Soto con 1.000 votos de diferencia en Caaguazú.
De acuerdo a lo expresado por Friedmann la lista de candidatos a diputados estará encabezada por Éver Noguera de Añetete, en el número 2 estará Félix Ortellado y Marta Caballero, de Añetete, en el número 3. La lista de Añetete obtuvo 23.740 votos y Honor Colorado 21.154.
En Caaguazú, la lista liderada por Mario Varela obtuvo 36.912 votos contra 31.769 de la lista liderada por Miguel del Puerto.
Para la Junta Departamental, en Guairá, el movimiento Honor Colorado logró 19.096 votos, pero Colorado Añetete se presentó con dos nóminas, la primera obtuvo 17.874 y la segunda 6.585 votos.
En Caaguazú, Honor Colorado logró 32.149 votos para la Junta y fue superado por más de 4.000 votos con, 36.587 de Colorado Añetete.
Friedmann dijo que la actuación del oficialismo que intentó sacarlo del cargo en reiteradas ocasiones e instaló una gobernación paralela “jugó a favor de Colorado Añetete”. “Ganamos en todas las candidaturas y ese es un mensaje de la ciudadanía, que está cansada de los atropellos y de las injusticias”, resaltó.