10 oct. 2025

La CUT pide a Cartes modificaciones referentes al salario, transporte e IPS

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) junto a otras centrales obreras solicitaron al Gobierno Nacional una inmediata convocatoria a la Comisión Nacional de Salario Mínimo (Conasam) para un reajuste, que atienda a los trabajadores del transporte y a los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS).

cut.jpg

Titulares de las centrales obreras durante la conferencia de prensa. | Foto: Gentileza

En conferencia de prensa este jueves la CUT, la Central Nacional de Trabajadores (CNT), la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Unión General de Trabajadores del Transporte (UGTT) solicitaron una reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes, para tratar tres puntos específicos.

Hemos decidido tocar con el Ejecutivo tres puntos específicos y exigir al Gobierno Nacional su atención inmediata y una reunión con el Ejecutivo.

El primero de ellos tiene relación con el sector transporte. Según las centrales todavía continúan los mismos problemas de los trabajadores del transporte que hace más de 20 años.

“Por más que se han mejorado los buses, los trabajadores siguen sufriendo el día a día, siguen trabajando 17 y 18 horas por día, sin seguro social, sin IPS, sin bonificaciones familiares, no ganan horas extras y son violentados en sus derechos, por el solo hecho de querer organizarse son despedidos”, indicó Aldo Snead, de la CUT.

Por otro lado, solicitan el análisis inmediato de una reforma integral de la seguridad social, que permita la inclusión mayoritaria de los sectores que hoy no son parte del sistema, la eliminación de las inequidades y una cobertura de salud acorde a las necesidades de la población. Todo esto bajo la dirección del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social.

“Para nosotros, la intención y la presentación de un proyecto de ley para aumentar la edad jubilatoria a 70 años es un chiste de mal gusto, un atropello a los derechos humanos”, sostuvo Snead.

Y como tercer punto, solicitan al Gobierno una inmediata convocatoria a la Conasam, a fin de posibilitar el estudio y recomendación de un reajuste inmediato del salario mínimo, de por lo menos un 25%.

Las centrales exigen ser recibidas por el propio titular del Ejecutivo, Horacio Cartes. “Creemos que el único interlocutor válido en estos momentos es el presidente de la República”, puntualizó Snead.

Más contenido de esta sección
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.