10 ago. 2025

La Copa América vuelve a Nueva York tras casi un siglo de ausencia

La Copa América vuelve a partir de este viernes a Nueva York, tras casi un siglo de ausencia, con la segunda prueba de las Series Mundiales.

El trofeo de la Copa del América de vela (i), fotografiado delante de una pantalla durante el anuncio de la sede de la 35ª edición de la Copa del América en Nueva York, Estados Unidos. EFE/Archivo

El trofeo de la Copa del América de vela (i), fotografiado delante de una pantalla durante el anuncio de la sede de la 35ª edición de la Copa del América en Nueva York, Estados Unidos. EFE/Archivo

EFE

Los seis equipos en competición, entre ellos el defensor de la Copa, el Oracle Team estadounidense, van a luchar hasta el domingo por los puntos que, al final de las Series Mundiales, darán acceso al torneo de desafiantes, la Copa Louis Vuitton. Se disputará en las Islas Bermudas en mayo de 2017 y de allí saldrá el equipo que se medirá al defensor en la final de la 35ª edición, en junio de 2017.

El actual líder de las Series Mundiales es el Emirates Team New Zealand, al mando del neozelandés Peter Burling, subcampeón olímpico y campeón mundial de la clase 49er., que con 25 años es el regatista más joven de la flota.

Los neozelandeses tienen como rivales más directos al Oracle, al mando del australiano James Spithill, y al Land Rover BAR británico de Ben Ainslie, cuatro veces campeón olímpico. Su victoria en la primera prueba del año en Omán le ha reforzado en la clasificación.

El retorno de la Copa América a Nueva York es un hito histórico ya que durante 50 años, de 1870 a 1920, los primeros trece desafíos de la Copa se disputaron en aguas de la ciudad. A partir de 1930 la competición se trasladó a Newport (Rhode Island), donde permaneció hasta que el New York Yacht Club perdió la Copa a manos de Australia en 1983, finalizando una racha de 132 años de triunfos ininterrumpidos de los estadounidenses.

El Artemis sueco, que estará al mando del campeón olímpico australiano de la clase 49er. en Londres 2012 y cuatro veces campeón mundial Nathan Outteridge, se ha reforzado con la presencia del copa américa danés Christian Kamp, y con él estarán el sueco Kalle Torlen, el australiano Lucas Parkinson y el inglés Iain Percy como táctico.

El competir en casa ha hecho que el Oracle estadounidense del magnate informático Larry Ellison se haya preparado a conciencia para la prueba.

Se han seleccionado a seis regatistas para formar el equipo de cinco hombres: los australianos Jimmy Spithill (patrón); el campeón olímpico inglés, ahora con pasaporte estadounidense, de la clase Láser en Londres 2012 Tom Slingsby (táctico); Kyle Langford (Trimmer de vela en ala), Joey Newton (Trimmer), el estadounidense Matt Cassidy, que debutaría en una competición, y el australiano Sam Newton (proa).

Solo cinco meses después de estar a punto de perder el pie derecho, el pasado 30 de noviembre en un accidente cuando entrenaba con un catamarán GC32 en la bahía francesa de Quiberon, y tras una dura rehabilitación, Franck Cammas volverá como patrón del Groupama Team France en Nueva York. Junto a él estarán Thierry Fouchier; Thomas Le Breton; Hervé Cunningham y Devan Le Bihan (proa).

También el Softbank Japan Team, la mando del neozelandés Dean Barker, contará con los kiwis Derek Saward y Jonathan Lomas, añadiendo su último fichaje, el olímpico australiano Jason Waterhouse.

El viernes la flota hará la regata oficial de entrenamiento. La competición se disputará el sábado y domingo con tres mangas cada día -doble puntuación para las tres del segundo día-.

Clasificación de las Series Mundiales tras la primera prueba de 2016:

.1. Emirates Team New Zealand 192 puntos

.2. ORACLE TEAM USA James Spithill 186

.3. Land Rover BAR Ben Ainslie 185

.4. SoftBank Team Japan Dean Barker 161

.5. Artemis Racing Nathan Outteridge 161

.6. Groupama Team France Frank Cammas 150

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.