22 may. 2025

La confianza del sector manufacturero japonés empeoró en marzo

La confianza entre las grandes empresas del sector manufacturero nipón empeoró en marzo con respecto a los últimos datos recopilados en diciembre, según el informe trimestral Tankan de coyuntura económica publicado este jueves por el Banco de Japón (BoJ).

Fotografía que muestra una bandera de Japón. EFE/Archivo

Fotografía que muestra una bandera de Japón. EFE/Archivo

EFE

El índice de confianza de las grandes compañías manufactureras del país asiático se situó en 6 puntos positivos, la mitad de la cifra registrada en el informe previo de diciembre, y una unidad por debajo de las previsiones de hace tres meses.

El índice Tankan de confianza empresarial refleja la diferencia entre el número de grandes compañías japonesas que estiman que las condiciones para hacer negocio son positivas y el de las que consideran que las perspectivas son negativas.

Por su parte, las grandes empresas del sector no manufacturero también reflejaron su pesimismo en esta última encuesta, que reflejó 22 puntos positivos, tres menos que en diciembre, aunque cuatro unidades por encima de los pronósticos de los economistas.

Las empresas parecen tener dudas sobre las medidas adoptadas para la reactivación de la economía nacional, entre ellas la decisión del BoJ de situar los tipos en negativo en febrero (en el -0,1 por ciento), para determinados depósitos de los bancos, con el objetivo de evitar el apalancamiento de capitales.

La medida no parece haber alentado lo suficiente a las grandes empresas japonesas, que planean disminuir su inversión de capital un 0,9 por ciento.

Esta postura asesta un duro golpe al Gobierno de Shinzo Abe y su programa de reforma, conocido como “Abenomics”, que contempla erigir la inversión de capital fijo del sector corporativo como uno de los principales impulsores del crecimiento.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.