17 oct. 2025

La cantante Isabel Pantoja disfruta ya de semilibertad tras un año en prisión

La tonadillera española Isabel Pantoja disfruta desde este domingo del tercer grado penitenciario o régimen de semilibertad, después de doce meses en prisión tras una condena a dos años de cárcel por blanqueo de capitales.

isabel-pantoja.jpg

La cantante Isabel Pantoja disfruta ya de semilibertad tras un año en prisión. Foto: www.lne.es.

EFE


El nuevo régimen del que disfruta la cantante le permitirá pernoctar de lunes a jueves en un establecimiento penitenciario y el fin de semana podrá hacerlo en su casa.

Isabel Pantoja había regresado hoy mismo a la prisión de Alcalá de Guadaira (Sevilla), donde cumple condena, después de disfrutar de un permiso de seis días.

La Audiencia Provincial de Málaga, donde fue juzgada, le concedió el pasado 4 de diciembre el tercer grado o régimen de semilibertad y posteriormente Instituciones Penitenciarias concretó la modalidad del mismo.

Según el auto del tribunal, Pantoja, “que es delincuente primaria”, ha cumplido más de la mitad de la condena, “cuenta con apoyo familiar y posee ingresos económicos procedentes de su actividades profesionales y artísticas”.

Además, reconoce el buen comportamiento desde su ingreso en prisión, y una buena evolución personal.

La cantante, que ingresó en la cárcel el 21 de noviembre de 2014, fue condenada a dos años de prisión por blanqueo de los beneficios ilícitos obtenidos por su entonces pareja, el exalcalde de Marbella (Costa del Sol) Julián Muñoz.

La Justicia impuso además a la tonadillera una multa de 1,14 millones de euros por los mismos hechos, multa que ya ha pagado en su totalidad, con lo que ha sido levantado el embargo que pesaba sobre dos de sus fincas.

Más contenido de esta sección
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.