12 ago. 2025

La cantante Isabel Pantoja disfruta ya de semilibertad tras un año en prisión

La tonadillera española Isabel Pantoja disfruta desde este domingo del tercer grado penitenciario o régimen de semilibertad, después de doce meses en prisión tras una condena a dos años de cárcel por blanqueo de capitales.

isabel-pantoja.jpg

La cantante Isabel Pantoja disfruta ya de semilibertad tras un año en prisión. Foto: www.lne.es.

EFE


El nuevo régimen del que disfruta la cantante le permitirá pernoctar de lunes a jueves en un establecimiento penitenciario y el fin de semana podrá hacerlo en su casa.

Isabel Pantoja había regresado hoy mismo a la prisión de Alcalá de Guadaira (Sevilla), donde cumple condena, después de disfrutar de un permiso de seis días.

La Audiencia Provincial de Málaga, donde fue juzgada, le concedió el pasado 4 de diciembre el tercer grado o régimen de semilibertad y posteriormente Instituciones Penitenciarias concretó la modalidad del mismo.

Según el auto del tribunal, Pantoja, “que es delincuente primaria”, ha cumplido más de la mitad de la condena, “cuenta con apoyo familiar y posee ingresos económicos procedentes de su actividades profesionales y artísticas”.

Además, reconoce el buen comportamiento desde su ingreso en prisión, y una buena evolución personal.

La cantante, que ingresó en la cárcel el 21 de noviembre de 2014, fue condenada a dos años de prisión por blanqueo de los beneficios ilícitos obtenidos por su entonces pareja, el exalcalde de Marbella (Costa del Sol) Julián Muñoz.

La Justicia impuso además a la tonadillera una multa de 1,14 millones de euros por los mismos hechos, multa que ya ha pagado en su totalidad, con lo que ha sido levantado el embargo que pesaba sobre dos de sus fincas.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.