16 ago. 2025

La bolsa de Sao Paulo retoma operaciones y cae un 9,3 % en medio de escándalo

La bolsa de Sao Paulo retomó este jueves las operaciones después una interrupción de media hora debido a la fuerte caída de su principal indicador y a media sesión el índice Ibovespa se desplomaba un 9,3 %, en medio del escándalo que salpica directamente al presidente de Brasil, Michel Temer.

Detalle de la fachada de la Bolsa de Valores de Sao Paulo, en Sao Paulo (Brasil). EFE/Archivo

La bolsa de Sao Paulo retomó sus actividades este jueves después una interrupción de media hora.| Foto: EFE/Archivo

EFE

En una jornada de gran volatilidad, la bolsa brasileña se situaba en los 61.339 puntos a las 12.55 hora local (15.55 GMT), tras haber cerrado la víspera en 67.540 unidades, mientras que el real brasileño se depreciaba un 7,30 % y se vendía 3,350.

Los principales papeles del parqué navegaban este jueves en terreno negativo, después de la creciente inestabilidad política generada tras una filtración de prensa que apunta que Temer dio el aval para comprara el silencio de un corrupto preso.

Según O Globo, Temer fue grabado por Joesley Batista, uno de los dueños del gigante cárnico JBS, dando luz verde para comprar el silencio del expresidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha, en prisión por participar en la trama de corrupción en Petrobras.

Los papeles ordinarios de la cárnica, implicada en otros escándalos, se desplomaron un 15,37 %, aunque las pérdidas estuvieron lideradas por los ordinarios de Eletrobras (-17,55 %).

La bolsa de Sao Paulo, la mayor plaza de Latinoamérica, activó el mecanismo “circuit breaker”, el cual interrumpe las operaciones del índice durante media hora cuando este pierde más de un 10 %.

Con una depreciación del 15 %, las operaciones son paralizadas durante una hora y si supera el 20 % se detienen hasta nuevo aviso.

Según explicaron analistas del mercado financiero, el “circuit breaker” podría ser accionado de nuevo a lo largo del día, ya que la caída del índice Ibovespa continuaba siendo expresiva y rozaba una bajada del 10 % a media sesión.

Ignacio Crespo, analista de Guide Investimento, aseguró a Efe que los inversores han mostrado su “aversión al riesgo” en medio de la “incertidumbre” que ha generado el escándalo y señaló que el índice de riesgo de Brasil ha aumentado un 30 % en tan sólo un día.

El Banco Central brasileño informó este jueves de que está atento a las repercusiones que pueda tener en los mercados el escándalo de corrupción destapado anoche y anunció un swap de 40.000 contratos.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.