27 ago. 2025

La actividad cerebral de los humanos está vinculada a la forma del cerebro

Los patrones distintivos de la función cerebral que se producen cuando los seres humanos están en reposo están vinculados a la estructura física de sus cerebros, según un estudio publicado este jueves por una universidad australiana.

marcapasos-cerebral-1024x768.jpg

Los investigadores se valieron de los datos recogidos a través de las imágenes de resonancia magnética (MRI). | Foto: clientesapc.com

EFE

“La forma del cerebro importa del mismo modo en que importa la precisión de la forma que tiene la madera de un violín Stradivarius para producir un sonido exquisito”, señaló Joel Pearson, de la Universidad de Nueva Gales del Sur, autor del estudio.

El complejo trabajo matemático para analizar los datos cerebrales demostró que “la actividad del cerebro resuena dentro de las estructuras anatómicas precisas del mismo para producir las oscilaciones que observamos en estado de reposo”, acotó Pearson.

Hasta hace poco no se podía explicar porqué las personas que estaban echadas en los escáneres cerebrales, sin pensar en nada en concreto o sin tener una actividad física, registraban patrones espontáneos de actividad cerebral, según un comunicado del centro educativo

Pearson, profesor asociado de la Universidad de Nueva Gales del Sur, dijo que la investigación que lidera no solo explica esta aparición espontánea, sino que además provee de “una nueva técnica para analizar la enorme cantidad de datos generados por la actividad cerebral”.

También “abriría las puestas para diagnosticar desórdenes de la conciencia mediante el entendimiento de patrones muy complejos de la actividad cerebral asociados con el hecho de estar consciente”, agregó Pearson, quien trabajó junto a Selen Atasoy e Isaac Donnelly, todos de la Universidad de Nueva Gales del Sur.

En el estudio, los investigadores se valieron de los datos recogidos a través de las imágenes de resonancia magnética (MRI) y de imágenes por resonancia magnética con tensores de difusión (DTI) para construir mapas tridimensionales de las estructuras de los cerebros de diez personas.

El MRI dio información sobre la estructura de la corteza cerebral y el DTI proporcionó un mapa anatómico de las conexiones subyacentes de la materia blanca en el cerebro, de acuerdo a este estudio publicado en la revista científica “Nature Communications”.

El equipo multidisciplinario de científicos analizó los mapas cerebrales apoyándose en los estudios de las ondas armónicas, que describen las vibraciones naturales de un sistema en el que todas las partes se mueven juntas con la misma frecuencia.

“Curiosamente se cree que las mismas ondas armónicas pueden explicar otros fenómenos de organización propia en la naturaleza como son los patrones que forma la arena cuando está en una placa vibratoria de metal o el desarrollo de patrones biológicos como las rayas de un tigre o las manchas de los leopardos”, remarcó Pearson.

Más contenido de esta sección
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.