10 nov. 2025

La acidificación de los océanos silenciará el coro de las gambas pistola

La acidificación de los océanos provocada por el alto nivel de CO2 silenciará a finales de siglo el sonido producido por las gambas pistola, uno de los invertebrados marinos más ruidosos, según un estudio publicado este miércoles.

gamba pistola.jpg

Alpheus Bisincisus o gambas pistola, su nombre se debe al chasquido que producen al abrir y cerrar la pinza. | Foto: youtube.com

EFE

La gamba pistola (alpheidae) debe su nombre al chasquido que produce el abrir y cerrar de su tenaza de mayor tamaño para asustar a depredadores o cazar presas, un sonido que alcanza los 210 decibelios.

Muchas especies marinas, como las larvas de peces, aprovechan el ruido para obtener información sobre las condiciones del entorno, la calidad de los alimentos, guaridas o parejas, incluso sobre la presencia de potenciales depredadores.

“Los ‘coros’ de estas gambas pueden oírse a kilómetros del litoral y son importantes porque pueden ayudar en la navegación de las larvas de peces para regresar a sus hogares”, dijo el autor del estudio, Tullio Rossi, de la Universidad de Adelaida, en Australia.

“Pero la acidificación del océano está poniendo en peligro este proceso”, añadió Rossi, según un comunicado de la universidad.

“El sonido es una de las señales de dirección más fiables en el océano porque puede viajar a miles de kilómetros, sin sufrir muchas modificaciones, a diferencia de las señales visuales y olfativas que son afectadas por la luz, la claridad del agua y las turbulencias”, dijo el supervisor del trabajo, Ivan Nagelkerken.

La investigación midió el sonido producido por las gambas pistola en tres áreas del mar con respiraderos volcánicos de CO2 y en condiciones de laboratorio, y descubrió una reducción tanto en los niveles de sonido como la frecuencia de los chasquidos.

“El estudio sugiere que esto es causado por un cambio en el comportamiento más que una discapacidad física de la tenaza”, acotó Nagelkerken.

Este alertó que si continúan las emisiones de carbono, la acidificación del mar convertirá a los arrecifes en hábitats relativamente silenciosos.

“Dado el importante papel de los sonidos para los animales en los ecosistemas marinos, esto es una noticia muy mala para la salud de nuestros océanos”, remarcó.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.