13 ago. 2025

Justicia no resuelve caso de violencia y la víctima podría perder su beca

Un total de 14 denuncias por violencia familiar presentó una mujer contra su ex pareja y padre de sus dos hijas. Hasta el momento, la Justicia no se expide a su favor, en tanto que la víctima podría perder una beca que le otorgó el Estado.

violencia.jpg

Un hombre fue detenido tras agredir a su pareja. Foto: mujeresdeempresa.

La víctima es una profesional de la educación, que fue beneficiada por el Programa Nacional de Becas Don Carlos Antonio López (Becal). Viajó a la Universidad de Navarra, pero, debido a los problemas judiciales con su ex pareja y a fin de resguardar la integridad de sus hijas, retornó al país el pasado 3 de noviembre, sin concluir el posgrado.

Los reiterados maltratos que, aparentemente, sufrió por parte del hombre durante los siete años de relación, la obligaron a recurrir a los juzgados, una y otra vez, sin obtener resultado alguno.

La única respuesta que tuvo por parte de los representantes de la Justicia fue una orden que, prácticamente, la obligaba a volver con su pareja por amor a sus hijas, para poder así restablecer la paz social entre ambos.

Embed

Las agresiones no cesaron, por lo que decidió salir de la casa con sus dos pequeñas en el 2015.

Según el relato de la mujer, a raíz de su salida, se realizaron los trámites legales correspondientes para el régimen de visitas del padre, que establecía que podía verlas y llevarlas varias veces por semana. Pero esta medida fue violada, y las niñas quedaron expuestas en su integridad.

Nuevamente, la madre recurrió a las autoridades; esta vez para denunciar el caso de las niñas, que no está especificado. La denuncia fue tomada por el fiscal Hugo Pérez quien, aparentemente, nunca avanzó en la investigación por falta de elementos.

Embed

Antes de emprender su viaje a España para hacer uso de su beca, inició el papeleo para otorgar a su madre, la abuela de las niñas, la guarda de ambas. Pero el hombre se las llevó, dejándolas sin comunicación con su madre y abuela por tres semanas.

Mediante un permiso especial, la mujer pudo volver al país, pero con la condición de retornar el próximo 8 de enero. Caso contrario, debe abonar al Estado una penalización de G. 200 millones, por no cumplir con la cláusula de la beca.

Un nuevo intento por conciliar la situación se dio este martes en una audiencia solicitada al Juzgado por parte del nuevo fiscal de la causa, Blas Imas. El padre firmaría la guarda provisoria a nombre de la abuela materna, pero este puso como condición retirar la denuncia que afecta a las menores de 7 y 3 años.

Esta condición fue rechazada en vista a que la causa está tipificada como un delito de acción penal, por lo que se dio por terminada la audiencia de ese día, en tanto que la mujer sigue intentando llegar a otra audiencia.

Los nombres de las menores y de los padres se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.