19 may. 2025

Justicia brasileña cita a Justin Bieber por “crimen contra el patrimonio”

La Justicia brasileña ha citado este jueves al cantante canadiense Justin Bieber para que declare por “crimen contra el patrimonio” debido a un grafiti que el músico, actualmente en gira por Brasil, hizo durante su anterior estancia, en 2013, según comunicó el Tribunal de Justicia de Río de Janeiro.

Justin-Bieber.jpg

Justicia brasileña cita a Justin Bieber por “crimen contra el patrimonio”. Foto: Noticiassin.

EFE


Bieber, que ofreció este miércoles en Río de Janeiro el primero de los tres conciertos que tiene previstos en la actual gira, ha sido citado en esta misma ciudad por el juez Rudi Baldi Loewenkron en un “proceso que investiga crímenes contra el orden urbano y el patrimonio cultural”.

El comunicado de la Justicia indica que Justin Bieber tiene tres días para presentar su defensa, plazo que concluye cuando el cantante aún estará en el país, pues está previsto que realice dos conciertos más, el 1 y el 2 de abril, ambos en Sao Paulo.

La petición para que se le cite la hizo el Ministerio Público de Río a raíz del regreso al país del cantante, que en su última gira por Brasil hizo pintadas en un hotel en Sao Conrado, un exclusivo barrio en la zona sur de Río de Janeiro.

El canadiense tenía autorización para pintar los muros en la Vila Olímpica de Vidigal, donde es habitual esta práctica, pero de camino a su alojamiento, hizo una parada en la que pintó el muro del antiguo Hotel Nacional, un proyecto del fallecido arquitecto brasileño Oscar Niemeyer y que fue reabierto el año pasado como Meliá.

En esa misma gira Bieber se vio envuelto en otras dos polémicas, por salir de un club escondido en unas sábanas junto a dos mujeres y por finalizar antes de tiempo un concierto debido al lanzamiento de un objeto.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.