06 oct. 2025

Jura un abogado como nuevo ministro del Interior

Un abogado, que ya fungía como encargado de despacho del Ministerio del Interior, juró como ministro este miércoles en el Palacio de López, luego de que el presidente de la República, Horacio Cartes, lo confirmara. Hace menos de dos meses, su nombre sonaba como posible responsable de la cartera de Estado.

fiscal.jpg

Foto: Fiscal Lorenzo Lezcano de la ciudad de Salto del Guairá, Elías Cabral, ÚH.

Foto: Archivo Última Hora.

Lorenzo Darío Lezcano fue puesto como encargado de despacho del Ministerio del Interior luego del fatídico día en que fuerzas policiales irrumpieron la sede del Partido Liberal y terminaron con la vida del joven Rodrigo Quintana.

De profesión abogado, el nuevo ministro juró ante las autoridades nacionales y prometió trabajar en materia de seguridad. Su toma de posesión del cargo se da a menos de dos meses de haber sido puesto como encargado de despacho de la cartera estatal para “calmar las aguas” ante la crisis política y social en medio de un grito negativo hacia la idea de una reelección vía enmienda.

Lezcano asumió el cargo luego de la destitución de Tadeo Rojas a causa de los disturbios en la zona del Congreso en la noche del 31 de marzo y madrugada del 1 de abril, cuando murió Rodrigo en manos de policías y parte del Congreso se incendió en una intervención ciudadana.


UN POCO MÁS SOBRE LORENZO

Lorenzo Darío Lezcano Sánchez es abogado, notario y escribano público, egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción en 2002. Además tiene un posgrado en la Escuela Judicial en 2012.

Trabajó como auxiliar en la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) de Asunción desde 1996 hasta 1998. También fue auxiliar fiscal del Ministerio Público en 1999. Ascendió a secretario fiscal en el año 2000 y a asistente fiscal en 2002.

También desde el año 2012 se desempeñó como fiscal de la Unidad Antidrogas Ordinario y Abigeato en Salto del Guairá, Canindeyú. Fue viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior desde el 24 de enero de 2017 y además de encargado de despacho de dicha cartera de Estado desde el 1 de abril de 2017.

Más contenido de esta sección
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.