19 ago. 2025

Jura un abogado como nuevo ministro del Interior

Un abogado, que ya fungía como encargado de despacho del Ministerio del Interior, juró como ministro este miércoles en el Palacio de López, luego de que el presidente de la República, Horacio Cartes, lo confirmara. Hace menos de dos meses, su nombre sonaba como posible responsable de la cartera de Estado.

fiscal.jpg

Foto: Fiscal Lorenzo Lezcano de la ciudad de Salto del Guairá, Elías Cabral, ÚH.

Foto: Archivo Última Hora.

Lorenzo Darío Lezcano fue puesto como encargado de despacho del Ministerio del Interior luego del fatídico día en que fuerzas policiales irrumpieron la sede del Partido Liberal y terminaron con la vida del joven Rodrigo Quintana.

De profesión abogado, el nuevo ministro juró ante las autoridades nacionales y prometió trabajar en materia de seguridad. Su toma de posesión del cargo se da a menos de dos meses de haber sido puesto como encargado de despacho de la cartera estatal para “calmar las aguas” ante la crisis política y social en medio de un grito negativo hacia la idea de una reelección vía enmienda.

Lezcano asumió el cargo luego de la destitución de Tadeo Rojas a causa de los disturbios en la zona del Congreso en la noche del 31 de marzo y madrugada del 1 de abril, cuando murió Rodrigo en manos de policías y parte del Congreso se incendió en una intervención ciudadana.


UN POCO MÁS SOBRE LORENZO

Lorenzo Darío Lezcano Sánchez es abogado, notario y escribano público, egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción en 2002. Además tiene un posgrado en la Escuela Judicial en 2012.

Trabajó como auxiliar en la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) de Asunción desde 1996 hasta 1998. También fue auxiliar fiscal del Ministerio Público en 1999. Ascendió a secretario fiscal en el año 2000 y a asistente fiscal en 2002.

También desde el año 2012 se desempeñó como fiscal de la Unidad Antidrogas Ordinario y Abigeato en Salto del Guairá, Canindeyú. Fue viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior desde el 24 de enero de 2017 y además de encargado de despacho de dicha cartera de Estado desde el 1 de abril de 2017.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.