07 nov. 2025

Junta elige a nueva gobernadora en Cordillera

Con presencia policial se llevó a cabo una sesión de la Junta Departamental de Cordillera, en la que los concejales presentes resolvieron anular el acta por la que se designaba gobernador a Mario Fatecha y eligieron a Lorena Almada como nueva jefa del Departamento.

Lorena Almada gobernadora cordillera

La concejala Lorena Almada fue trasladada en vehículo policial por seguridad. | Darío Bareiro.

Darío Bareiro Fariña | Cordillera

La sesión, convocada por el presidente de la Junta Departamental, Brígido Sanabria, se realizó en la siesta de este miércoles con nueve de los 16 concejales para rechazar e invalidar todas las decisiones asentadas en el Acta Nº 60 del 2017, de la reunión del 29 de diciembre pasado.

Uno de los puntos anulados fue la elección de Mario Fatecha (PLRA) como gobernador en reemplazo de Carlos María López (PLRA), quien había renunciado al cargo para candidatarse como diputado por Cordillera.

En total durante la jornada hubo tres sesiones extraordinarias. En un momento dado, los ediles debieron trasladarse desde la sala de la Junta Departamental hasta la sala de reuniones de la Jefatura de la Policía debido a que un grupo de liberales se manifestaron en contra de Almada. Alegaron que la concejala del PLRA “se prestó” para dar cuórum y poder validar la sesión.

El concejal departamental Alfonso Romero (ANR) explicó que la presencia de estas personas en el local de la Junta no otorgaba seguridad y para evitar cualquier situación riesgosa o actos hostiles, se decidió realizar la sesión en la sede policial.

“Cuando presentó su renuncia el gobernador López, el presidente de la Junta era el concejal Mario Fatecha del PLRA. En la sesión del 29 de diciembre pasado, para que Mario Fatecha sea electo como gobernador de la Cordillera, debieron reunirse nueve votos, pero solo fue electo con seis votos, lo que es ilegal. Ahora, con esta serie de reuniones extraordinarias estamos tratando punto por punto todo lo que debe tratarse para que el gobernador renunciante tenga un sustituto en debida forma”, sostuvo Romero.

El edil comentó que, ante el cargo vacante, cualquiera de los nueve podía ser electo gobernador. Finalmente, la mayoría de los miembros reunidos designaron a Lorena Almada como reemplazante.

En contrapartida, el otro sector de la Junta Departamental calificó de ilegal la sesión de esta tarde y no reconoce a Almada como reemplazante de López. Aseguran que Fatecha sigue en el cargo de gobernador.

Según el diputado Milciades Duré (PLRA) la resolución que nombró a Fatecha quedó firme luego de los cinco días de ser aprobada y que para anularla se necesitaba el voto de 11 miembros de la Junta, pero solo se contó con nueve, por lo que se violaron las normas.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.