29 may. 2025

Juicio por caso Curuguaty seguirá durante feria judicial

El juicio por el caso Curuguaty continuará en enero, pero el Tribunal de Sentencia debe fijar la fecha exacta. Este lunes empezaron a declarar los policías.

Curuguaty.jpg

Este lunes declararon los policías que participaron del operativo. Foto: Gentileza.

Según fuentes judiciales, entre el martes y el miércoles el Tribunal de Sentencia fijará la fecha exacta para que la audiencia prosiga durante enero.

Este lunes declaran los policías que participaron del operativo que derivó en el enfrenamiento mortal ocurrido el 15 de junio del 2012 en Marina Cué, territorio en litigio entre el Estado y la empresa de la familia Riquelme, Campos Morombí.

En la refriega fallecieron 11 campesinos y 7 policías. Por el caso quedaron acusados 13 campesinos, entre ellos una persona menor de edad.

Los acusados son Rubén Villalba, Felipe Benítez, Luis Olmedo, Adalberto Castro, Arnaldo Quintana, Néstor Castro, Lucía Agüero, María Olmedo y Dolores López; por invasión de inmueble, asociación criminal y homicidio doloso en grado de tentativa.

Por invasión de inmueble y asociación criminal están acusados Alcides Ramírez y Juan Carlos Tillería; mientras que Felipe Nery Urbina está procesado por frustración a la persecución penal.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción decidió pintar sobre los murales y grafitis de la cuadra cultural de La Chispa que lleva años resistiendo con música y expresiones artísticas al abandono de propietarios y autoridades en todo el microcentro capitalino.
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, ubicado en el Departamento de Amambay, marcó un hito en su historia médica al extirpar exitosamente un tumor mesenquimal de más de 5,4 kilogramos del seno de una paciente de 58 años.
Una influencer de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, fue condenada a dos años de prisión con suspensión de la ejecución de la pena por el hecho punible de apropiación.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, aseguró este jueves que no renunciará a su cargo, a pesar del proceso de intervención impulsado desde la Cámara de Diputados por recomendación de la Contraloría General de la República (CGR).
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.