11 may. 2025

Jugando, destruye billetes por valor de 6.500 euros

Un niño chino de cinco años dio un disgusto a su familia al romper billetes por un valor unos 6.500 euros (7.250 dólares) que su padre tenía escondidos en casa, publicó este lunes el diario independiente South China Morning Post.

billetes euros.jpg

Los salarios subieron en Alemania un 2,5 %. Foto: eldiario.es

EFE

El niño, de Qingdao, provincia de Shandong, encontró escondido un fajo de billetes de 100 yuanes con la efigie de Mao Zedong y jugó con él a despedazarlos mientras sus padres estaban fuera de casa.

Tras descubrir la hazaña de su hijo, el padre, identificado sólo por su apellido Gao, dijo que llevó los trozos de billetes a un banco cercano para pedir ayuda pero le dijeron que tenía que juntar todos para que el banco pudiera cambiárselos por unos nuevos.

El padre pasó dos días intentándolo pero encontró la tarea demasiado difícil. “Lo intenté con mucho cuidado durante dos días, pero sólo pude reparar algunos. Algunos fueron rasgados en un par de pedazos y otros en una docena. Es demasiado duro”, dijo.

El padre, que es un hombre de negocios, dijo que el dinero era un préstamo del banco.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido tras dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.