09 ago. 2025

Jugadores vivían en precarias condiciones

La Fiscalía tiene indicios de que jugadores del club Rubio Ñu de Luque sufrían explotación, y constató que vivían en condiciones precarias.

Teresa Martínez.PNG

Fiscala sostiene que muchas agencias no se dedican al modelaje. Foto: Archivo.

La fiscala Teresa Martínez informó en Monumental AM que fueron el viernes de la semana pasada hasta el lugar donde vivían cuatro jugadores del Rubio Ñu de Luque, para verificar si había menores habitando ahí. Si bien ninguno era menor de edad, sí estaba uno que fue traído sin haber alcanzado la adultez. “Hace dos años, dice, que vivía ahí", expresó.

El Ministerio Público constató que “no son buenas las condiciones” en que vivían. “Todo es muy precario”, sostuvo la agente fiscal. Indicó que estaban en unas piezas con techo de chapa y que uno de ellos era el encargado de cocinar para todos. A partir de este jueves, van a declarar ante la representante de la Fiscalía.

Incluso, en el lugar encontraron material pornográfico, aunque Martínez no especificó de qué tipo era.

Por otro lado, la fiscala señaló que hubo una forma de clara coacción. “Hay una situación de explotación laboral que, entendemos, aparte de la actividad deportiva, realizan tareas de cocina y de limpieza”, agregó.

Mientras que el presidente de la Unión de Fútbol del Interior (UFI), Enrique Benítez, manifestó en la misma emisora que este lunes en horas de la tarde tomarán “las determinaciones que correspondan”.

Aseveró que se pusieron a disposición de Bernardo Gabriel Caballero, quien denunció al empresario Antonio González por coacción y amenaza de muerte. Pero también a disposición de todos los jugadores del interior del país, por si estén pasando por lo mismo.

Adelantó que no van a esperar ninguna definición en el ámbito judicial para tomar medidas. Igualmente, indicó que González no figura como dirigente del club.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.