31 oct. 2025

Jugador de Luqueño distribuía cocaína a empresarios y modelos, según la Policía

Según las investigaciones, el jugador de reserva del Sportivo Luqueño, Cristian David Aldana Acosta, conformaba una banda que distribuye droga en Asunción y departamento Central, especialmente a empresarios y modelos. El joven de 21 años estaba por ser transferido a un club del continente europeo.

cocaína.JPG

Cristian Aldana y Hugo Pizzurno fueron detenidos en la noche del martes. | Foto: Juan Agüero.

Aldana fue detenido junto a Hugo Pizzurno en la noche del martes en el barrio San Felipe de la ciudad de San Lorenzo. Ambos se desplazaban en una camioneta Hilux 2015, que si bien estaba a nombre de Néstor Benítez, pertenecería a la modelo publicitaria Fany González.

El jefe de la División de Antinarcóticos de la Policía Nacional, César Diarte, comentó que hallaron en poder del jugador 154 gramos de cocaína.

Tanto Aldana como Pizzurno conforman una banda “de alto nivel” que opera en Asunción y el departamento Central. De acuerdo con las investigaciones, solo vendían cocaína y los clientes eran especialmente empresarios y modelos. “Nosotros estamos detrás de ellos hace más de seis meses ya”, expresó el agente policial en la 1080 AM.

Estos jóvenes serían los últimos integrantes del grupo de traficantes, en tanto que el cabecilla, que sería “una persona conocida” en el departamento Central, sigue en libertad hasta que se encuentren evidencias en su contra.

Tras la detención también se encontró en el rodado una caja de madera que estaba bajo llave y recién se abrirá en presencia del fiscal.

Aldana comentó a los policías intervinientes que se está tramitando su transferencia como jugador a un club del continente europeo.

La ley paraguaya permite a los consumidores de droga portar hasta dos gramos de cocaína y 10 gramos de marihuana, pero con el permiso del Ministerio de Salud, que otorga un carnet.

Más contenido de esta sección
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.
Las imágenes de circuito cerrado van revelando la forma en que un grupo comando atacó con explosivos una sucursal bancaria en Katueté, del Departamento de Canindeyú. En un video se puede observar el momento de la detonación.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en Katueté, Canindeyú. Tras declarar como terroristas a las facciones criminales brasileras Primer Comando de Capital (PCC) y el Comando Vermelho, el Gobierno eleva la seguridad en las fronteras. El político Miguel Prieto denunció maniobras para bloquear a apoderados opositores en las próximas elecciones municipales de Ciudad del Este.