07 nov. 2025

Jueza boliviana envía a prisión provisional al director general de Lamia

La jueza boliviana Albania Caballero decretó este viernes la prisión provisional para el director general de la aerolínea Lamia, Gustavo Vargas Gamboa, por el accidente que causó la muerte de 71 personas después de que un avión de la compañía se estrelló en Colombia.

lamia.jpg

Fiscalía boliviana confisca 2 aviones de Lamia que estaban en hangar militar. Foto: 800noticias.

EFE


Vargas enfrenta cargos por supuestos delitos de homicidio culposo, lesiones gravísimas, incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias y desastre en medios de transporte, informó un comunicado oficial de la Fiscalía General del Estado.

Lamia operó el vuelo que se estrelló el 28 de noviembre cerca de Medellín (Colombia), dejando 71 muertos, entre ellos los jugadores del club brasileño Chapecoense.

El acusado será enviado a la prisión de Palmasola, en la ciudad de Santa Cruz (este), donde tuvo lugar la vista cautelar y desde donde despegó el avión que llevaba a los jugadores, junta directiva y cuerpo técnico del club de fútbol brasileño Chapecoense, además de a varios periodistas deportivos.

El Juzgado Primero de Instrucción Anticorrupción de Santa Cruz tomó esta decisión basándose en riesgos procesales como el peligro de fuga y el de obstaculización de la investigación por su conocimiento de otras personas implicadas en los sucesos.

Vargas afrontó la vista cautelar después de pasar este miércoles en un hospital cruceño bajo custodia policial, ya que tuvo que ser internado para una evaluación sobre su salud tras haber sido detenido el martes.

El avión de la aerolínea boliviana, que trasladaba al club brasileño Chapecoense a Medellín, se estrelló el pasado 28 de noviembre a pocos kilómetros de la pista del aeropuerto de esa ciudad colombiana, donde el equipo debía disputar la final de la Copa Sudamericana contra Atlético Nacional.

De las 77 personas que entraron en la aeronave, solo seis sobrevivieron a la tragedia: tres futbolistas, un periodista y dos miembros de la tripulación.

Fiscales de Bolivia, Brasil y Colombia se reunieron el miércoles en Santa Cruz para compartir información y analizar los próximos pasos en las investigaciones, así como constituir una comisión tripartita para trabajar en conjunto.

Las primeras investigaciones en Bolivia apuntan a negligencias graves en el plan de vuelo, especialmente falta de combustible para afrontar un eventual alargamiento del trayecto.

Asimismo, la Fiscalía investiga supuestas irregularidades en la concesión de permisos de funcionamiento a Lamia, que operaba exclusivamente vuelos chárter.

El Ministerio Público también confiscó dos aviones de Lamia que estaban desde 2014 en un hangar militar en el centro del país.

Al margen de las investigaciones por el accidente, la Fiscalía también realiza pesquisas sobre las autorizaciones de funcionamiento de Lamia, dentro de las cuales hoy fueron allanadas las oficinas de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), informó el fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero.

También fue detenido esta mañana el exdirector de Registro Aeronáutico Nacional de la DGAC, Gustavo Vargas Villegas, hijo del director de Lamia.

Vargas Villegas es investigado por los delitos de “uso indebido de influencias, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas e incumplimiento de deberes”, dijo Guerrero.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).