05 nov. 2025

Juez que otorgó amparo a Jarvis, con medidas alternativas

A pedido del Ministerio Público el ex juez de Santaní Crescencio Ocampos obtuvo medidas alternativas a la prisión.

Crescencio Ocampos,  juez.

Crescencio Ocampos, juez.

Carlos Aquino | San Pedro

El mismo fue imputado por prevaricato tras conceder un recurso de amparo a favor de Jarvis Chimenes Pavão para no ser extraditado al Brasil.

Ocampos se desempeñaba como juez en lo Civil, Comercial y Laboral de San Estanislao, y tras dictar la resolución salió de vacaciones sin dejar rastros. Fue imputado por el fiscal Luis Piñanez por el delito de prevaricato. Tras esto, el ahora ex magistrado presentó su renuncia al cargo y se puso a disposición del Ministerio Público.

En la mañana de este miércoles se presentó ante la jueza Penal de Garantías de Santa Rosa del Aguaray, Inés Galarza, para la imposición de medidas.

El fiscal Piñanez solicitó medidas para el ex magistrado, atendiendo a que el delito por el que fue imputado no supera los cinco años de expectativa de pena y que se puso a disposición del Ministerio Público inmediatamente tras ser imputado, indicó Piñanez.

El ex juez deberá cumplir varias reglas de conducta, como comparecencia mensual ante el Juzgado, prohibición de salida del país, prohibición de portar armas y fianza personal de su abogado por la suma de G. 100 millones, entre otros.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.