16 sept. 2025

Juez procesa a Ramírez Zambonini y lo convoca a una audiencia

El juez Hugo Sosa Pasmor procesó este lunes al ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Alberto Ramírez Zambonini, por la causa abierta sobre el esquema de planilleros en la institución. El mismo es citado a comparecer el 12 de enero.

Imputado.  Alberto Ramírez Zambonini debe quedarse sin fueros para ser procesado.

Imputado. Alberto Ramírez Zambonini debe quedarse sin fueros para ser procesado. Foto: Archivo ÚH

El magistrado decidió procesar directamente al vicepresidente del organismo electoral, Alberto Ramírez Zambonini, sin dar trámite al pedido de desafuero solicitado por las fiscales del caso, Sussy Riquelme Brizuela y Claudia Graciela Morys, por improcedente.

De esta forma, Sosa Pasmor da por iniciado el procedimiento penal contra el ministro del TSJE por la supuesta inducción a un subordinado a un hecho punible.

También lo convoca a una audiencia de imposición de medidas para el próximo 12 de enero, a las 9.00.

Ramírez Zambonini fue imputado por los casos de planilleros en el TSJE. El expediente fiscal trata sobre “Clara Haidée Silveira Arza y otros s/ cobro indebido de honorarios y otros”.

El ministro benefició a su asesor Manuel Radice con múltiples nombramientos. Últimamente se dio a conocer una lista abultada de 229 operadores políticos recomendados a su despacho.

La decisión del magistrado no fue bien vista por algunos parlamentarios que consideran que primeramente se debió sacar la inmunidad o fuero al segundo del organismo electoral.

“Es un precedente nefasto, están creando una crisis. El día de mañana, directamente van a obviar al Parlamento, como están haciendo en estos momentos”, expresó la senadora Desirée Masi a la 780 AM.

DEFENSA. Con la presentación de la carta-poder ante el juez de la causa, dos abogados inician este lunes la defensa del ministro Ramírez Zambonini, quien no dejará el cargo mientras dure el proceso.

Así explicó el ex ministro del Interior, Carmelo Caballero, quien junto a Angelina Luna Pastore ejercerá la defensa del vicepresidente del TSJE, imputado por inducción a terceros a cometer un hecho punible.

Caballero indicó que su defendido no dejará el cargo mientras dure el proceso de investigación. Con ello se desmiente la versión de que el ministro renunciaría para evitar que su caso sea dirimido en el Congreso.

El abogado refirió, además, que su cliente se pone a disposición del Juzgado y del Ministerio Público y que no se amparará en los fueros. Señaló que, a su criterio, el acusado no tiene inmunidad de proceso.

Más contenido de esta sección
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.