10 oct. 2025

Juez mexicano prohíbe importación de papa de EE.UU. por riesgo de plagas

Un juez ordenó a las autoridades mexicanas frenar el ingreso al país de papa fresca proveniente de Estados Unidos, por el “potencial riesgo” de propagación de 63 plagas que podrían afectar al campo nacional.

papas.jpg

Juez mexicano prohíbe importación de papa de EE.UU. por riesgo de plagas. Foto: elheraldodesaltillo.

EFE


La decisión fue tomada por el juez José Francisco Pérez, en respuesta a una demanda de amparo presentada por una organización de productores de papa y varias personas físicas, informó hoy en un comunicado el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Los productores alegaron que las medidas contempladas en el Reglamento de la Ley Federal de Sanidad Vegetal ponen en riesgo los cultivos de papa, chile, tomate, cebolla, berenjena y maíz.

El juez resolvió que diversas medidas catalogadas por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) como fitosanitarias no lo son, “ya que no cumplen con el objetivo o adolecen de definición de responsabilidades de supervisión o vigilancia”.

La institución no incluyó medidas para mitigar el riesgo en la importación de la papa de 63 plagas llamadas “cuarentenarias” de riesgo alto, ya que estableció líneas de acción que dan “un trato similar a todas las plagas”, sin diferenciar su origen (viral, por insectos) o si son aéreas o terrestres.

“Nos encontramos frente a múltiples agentes infecciosos que nacen, crecen y se transmiten en formas totalmente distintas, lo que evidencia que no es factible aplicar el mismo enfoque de sistemas a todos ellos”, remarcó el juez.

El reglamento establece que los requisitos fitosanitarios para la importación de mercancías estarán basados en “principios científicos o recomendaciones internacionales”, lo que permite que pueda obviarse la evidencia científica.

Asimismo, el juez estableció que “las autoridades responsables han actuado con omisión”, al incumplir una sentencia dictada previamente por el mismo órgano de justicia y que también prohibía el ingreso de papa fresca estadounidense.

Dicha sentencia derivó en la derogación en 2014 del llamado Acuerdo de Mitigación, que abrió las puertas a la importación de este alimento rompiendo con una restricción que había existido durante más de cuatro décadas.

No obstante, en julio de 2016, Sagarpa impulsó el Reglamento de la Ley Federal de Sanidad Vegetal, que, de acuerdo con el juez, “contiene las mismas disposiciones” que el acuerdo de mitigación, recoge el boletín del CJF.

Más contenido de esta sección
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.