07 nov. 2025

Juez falla a favor de Intendencia en acción contra concejales de CDE

El juez de Hernandarias, Silvio Rojas, falló a favor de la Intendencia de Ciudad del Este ante la acción de amparo promovida contra los concejales municipales. Los ediles habían rechazado varias compras aprobadas por la administración de Sandra McLeod de Zacarías.

concejales.jpg

Concejales de Ciudad del Este denunciaron en agosto a la intendenta Sandra McLeod. | Foto: Noelia Duarte.

El magistrado resolvió este martes dar lugar al amparo promovido por la Intendencia de Ciudad del Este para anular las resoluciones de la Junta Municipal por las cuales rechazaba varias compras aprobadas por el Ejecutivo.

La administración de la intendenta Sandra McLeod de Zacarías había adjudicado la adquisición de pupitres, sillas de ruedas y lumínica de espacios públicos, entre otras cosas, informó la periodista de ÚH Noelia Duarte.

Con la decisión del juez queda confirmada la decisión del Ejecutivo Municipal, a pesar del rechazo de los concejales.

Los ediles explicaron que no homologaron el contrato con la empresa Classic Muebles SA por G. 843 millones porque no tenía patente al día, no presentó garantía de cumplimiento de contrato, certificado de no estar en quiebra y otros requisitos.

El Juzgado había pedido anteriormente un informe al respecto, que fue contestado mediante 14 hojas. Sin embargo, Rojas lo rechazó argumentando que fue presentado por los ediles Teodoro Mercado y María Portillo como particulares y no como persona jurídica.

El abogado Leonardo Ayala Balmoris criticó la medida porque consideró que el juez se contradijo, pues en la misma resolución mencionaba que cuando se trata de medidas de amparo los demandados se pueden presentar como personas físicas.

Refirió que el juez está interpretando la ley a su modo. “Está siguiendo el libreto y la hoja de ruta que le está direccionando la parte accionante”, criticó.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.