10 ago. 2025

“Juego de mercado” dilata compra de medicamentos en IPS, dice gerente

Las masivas consultas de los oferentes sobre las licitaciones de medicamentos hacen que se dilate el proceso de adjudicación y, consecuentemente, provoca el desabastecimiento en el Instituto de Previsión Social (IPS), según el gerente de Administración y Logística, Armando Rodríguez. El funcionario se refiere a este acto como un “juego de mercado” que perjudica a la previsional y a sus asegurados.

IPS.JPG

Fachada del Hospital Central del IPS. | Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo

El IPS no cuenta con el 10% de más de 500 fármacos, entre estos hay expectorantes, antigripales, para cuadros alérgicos y asmáticos, antibióticos y analgésicos, mientras que las infecciones respiratorias se disparan en las consultas de la previsional.

Rodríguez explicó que las repetidas consultas de los oferentes sobre el llamado a licitación hacen que se dilate el proceso de adjudicación. “Es el juego del mercado, donde cada uno busca llevar agua a su molino”, expresó en comunicación con Radio Monumental.

El proceso de licitación de estos medicamentos comenzó en noviembre pasado, pero siete meses después aún no se pudo adjudicar a ninguna empresa. Para el gerente de Administración, la única alternativa es cerrar el periodo de consultas.

Un total de 238.170 casos de consultas por Enfermedad Tipo Influenza (ETI) se registran desde el 3 de enero hasta el 11 de junio de este año. Las muertes ascienden a 144 casos, según datos de Vigilancia de la Salud.

Una vez adjudicada esta licitación, la entrega de los medicamentos tardaría otros 20 días.

Reposición de tomógrafos

En cuanto a la avería de los seis tomógrafos del Hospital Central, mencionó que esta semana se habilitarán tres. Comentó que la frecuencia de los usos de estos equipos es alta, de hasta 300 veces por día, lo que hace que la máquina resienta.

Asimismo, para este año, se plantea la compra de dos tomógrafos más, atendiendo a la gran demanda y la habilitación de un nuevo hospital en Ciudad del Este.

Embed

Más contenido de esta sección
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.
Un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido este sábado sobre la ruta PY08 a la altura del kilómetro 482 del barrio Santa Ana de Azotey, dejó como saldo una víctima fatal y tres personas heridas, entre ellas un niño de tres años.