20 ago. 2025

Jóvenes piden paz en el Norte durante manifestación

Jóvenes del asentamiento Agüerito de Santa Rosa del Aguaray debatieron sobre la difícil situación que viene atravesando la zona Norte del país y posteriormente marcharon en reclamo de la paz.

norte.jpg

Los jóvenes se manifestaron en San Pedro. |Foto: Carlos Aquino.

Alrededor de un centenar de jóvenes de esta comunidad con el lema " Py’aguapy norte pe” se reunieron con integrantes de la organización Paz en el Norte, además de colonos menonitas como el padre de Abrahán Fehr, secuestrado desde hace más de dos años por el EPP.

Los jóvenes expresaron que ya es momento de que el norte del país sea pacificado. “Es hora de que nuevamente vivamos en paz para trabajar y estudiar, nosotros como jóvenes vivimos en un ambiente de zozobra y la labor de la Fuerza de Tarea Conjunta no es ninguna garantía porque no hay resultado en esta lucha contra el grupo criminal”, señaló uno de ellos.

Por su parte, Cornelio Penner, poblador de Manitoba, habló en nombre de las colonias menonitas y refirió que están esperanzados de que vuelva la paz en el Norte. “Si no hay paz, no podemos trabajar y hoy vinimos a acompañar a esta gente porque vemos que ellos también están preocupados por la situación que vivimos. No podemos estar ajenos a este reclamo, porque los colonos, gracias a la gente, no nos sentimos solos y esperamos que la FTC tenga la capacidad suficiente y en muy poco tiempo devuelva la paz. Confiamos en ellos”, indicó.

Lea más: “Ya no queremos que se derrame una gota de sangre”

A su vez, el párroco de la Iglesia de Santa Rosa del Aguaray, Cristian Paiva, destacó el trabajo de los jóvenes y, por sobre todo, hacerse escuchar en sus reclamos. “Todos unidos derrotaremos a este grupo criminal y, más aún, si la FTC cambia su estrategia de lucha”, agregó.

Los jóvenes realizaron una marcha por la ruta 11 Juana María de Lara portando pancartas alusivas a sus reivindicaciones.

Comerciantes, productores y menonitas ya se habían congregado para la gran marcha en el departamento de San Pedro el 26 de setiembre pasado. Desde esa ocasión van realizan actividades para seguir con sus reclamos, pero el sacerdote anunció que se prevé una movilización a nivel nacional. Aunque no precisó una fecha exacta, sería en un mes aproximadamente.

Permanecen secuestrados en manos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Agrupación Campesina Armada (ACA) y Ejército del Mariscal López (EML) Edelio Morínigo, Félix Urbieta, Abrahán Fehr, Franz Wiebe y Bernhard Blatz Friessen.

Más contenido de esta sección
El propietario de una estancia denunció el incendio intencional que causó graves daños a su instalación. El hecho ocurrió este martes en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
El fuerte temporal registrado este martes provocó una gran cantidad de raudales en Asunción y Central, además de viviendas y escuelas dañadas en Ñeembucú y San Pedro.
Una mujer de 32 años fue condenada a cuatro años de prisión por violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución penal, por no haber denunciado al violador de su hija de 6 años, que es su pareja.
Una motocicleta robada, que tenía rastreo satelital, fue recuperada por la Policía Nacional en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un violento asalto se registró en la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El hecho ocurrió alrededor de las 15:00 horas del lunes, sobre la calle San Blas – Arroyo Morotí, cuando cuatro hombres armados interceptaron a dos camiones repartidores.
Tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional tras ser denunciadas por polución sonora. El hecho ocurrió en el barrio Tacumbú, de Asunción.