30 oct. 2025

Jóvenes liberales piden evaluar destitución de Cartes

Los jóvenes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) piden al presidente del partido, Efraín Alegre, analizar un posible juicio al presidente de la República Horacio Cartes y la destitución de Francisco de Vargas.

Cuenta regresiva.  Díaz Verón saluda a Cartes y a De Vargas, posible elegido para la Fiscalía.

Piden la destitución de Francisco de Vargas y juicio a Cartes. Foto: Archivo.

“Que el Directorio del Partido Liberal solicite nuevamente la destitución de Francisco de Vargas, tome cartas correspondientes para defender la democracia, las libertades civiles y el estado de derecho y evalúe iniciar desde la oposición un juicio político al presidente por mal desempeño de sus funciones y por la inestabilidad reinante en nuestra República”, expresaron los solicitantes.

Aseguran que el presidente Horacio Cartes, en su carácter de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación ordenó el espionaje de las actividades políticas de la oposición. También que ordenó a militares de civil a infiltrarse en actividades de los jóvenes que reclamaban educación gratuita y de calidad.

Refirieron que estas acciones son parecidas a las de la época de la dictadura, donde “los paraguayos que pensaban diferente”, eran asesinados, torturados y exiliados.

“Manifestar nuestra preocupación ante la clara violación de los Derechos Constitucionales y Humanos, por parte del mandatario, quien ordenó el espionaje a actividades de la oposición contra el Gobierno al más puro estilo de los nefastos momentos de nuestra historia paraguaya”, agregaron en el documento presentado a Alegre.

Critican que el gobierno de turno da lugar en el Gobierno a personas cercanas al dictador Alfredo Stroessner, como Diógenes Martínez al frente del Ministerio de Defensa y Eladio Loizaga en la Cancillería.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.