06 jun. 2024

José Luis Perales canta al amor y la paz esta noche en la Conmebol

Todo está listo para que José Luis Perales, intérprete de exitosas baladas, se reencuentre con su público para recordar otros tiempos y cantar al amor. La cita es hoy, a las 21.30, en el Centro de Convenciones de la Conmebol.

Regreso.  El artista español José Luis Perales cantará ante los paraguayos sus clásicas baladas románticas y los nuevos temas  de su último álbum  Calma.

Regreso. El artista español José Luis Perales cantará ante los paraguayos sus clásicas baladas románticas y los nuevos temas de su último álbum Calma.

Por Sergio Noe

José Luis Perales, el cantautor de 71 años que arribó al país el jueves último, se apresta para conquistar de nuevo a su público, con sus inmortales baladas y sus nuevos temas que hablan de la paz.

El espectáculo con los paraguayos está fijado para hoy, desde las 21.30, en el Centro de Convenciones de la Conmebol (Avda. Sudamericana y Atilano Cáceres), de Luque.

Los tiques se encuentran en venta en Ticketea (ticketea.com.py) y cuestan G. 220.000 (Platea), G. 320.000 (Preferencia), G. 500.000 (Vip Oro) y G. 650.000 (Vip José Luis Perales).

más. Tras pisar el país el jueves último, el músico reveló que está encantado de volver y anunció que en su espectáculo no faltarán míticas piezas como Canción de otoño, ¿Y cómo es él?, Y te vas o Te quiero.

Confirmó que será una cita muy “tranquila” debido a su música, su forma de cantar y su voz que no es “estridente”, especial para que los convocados a la cita se relajen y recuerden otros tiempos. Adelantó que su show es el mismo de la gira hecha en España, con una veintena de conciertos desde mayo último.

“Todas las canciones marcan una época de mi música. De mi disco Calma (su último material, que presenta en Paraguay) hay como siete u ocho canciones que son curiosas, porque siendo unas canciones nuevas tienen una influencia muy de América, muy de Estados Unidos en los arreglos y en la producción del disco, que se debe a Pablo, mi hijo, que es productor”, expresó.

Recordó que las melodías de esta gira suenan diferente a las canciones antiguas suyas, en clara alusión a los temas de su álbum Calma, y confesó que también habrá un pequeño homenaje a las personas que cantaron sus piezas, a modo de agradecimiento.

El compositor del éxito Un velero llamado Libertad también es autor de más de 400 canciones –muchas de ellas baladas románticas–, durante su carrera de poco más de cuatro décadas en las cuales vendió 40 millones de discos.

Ahora regresa a la escena musical paraguaya para presentar Calma, un material discográfico que sigue a Calle Soledad, álbum de estudio lanzado en el 2012. Con su nuevo disco, el español muestra una faceta más “social”, y que dista en cierto modo del Perales “romántico” que todos sus seguidores conocen.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.