10 ago. 2025

Jornada de ciclismo en homenaje a Roa Bastos

Una actividad denominada “Pedaleando con Roa” se realizará este sábado a las 17.00 en la Costanera de Asunción. Será para destacar la faceta deportiva del escritor Augusto Roa Bastos, en el marco del centenario de su nacimiento.

IMG_4254_1.jpg

Representantes de la Comisión Centenario, que organiza las actividades en homenaje a Roa Bastos. | Gentileza.

En la ocasión se recordará la afición de Roa Bastos por el ciclismo y el remo. “Muchos saben el gran talento literario que tenía el escritor, pero pocos conocen de sus pequeñas pasiones deportivas”, dijo Bruno Zanotti, de la Secretaría Nacional de Deportes, en un acto realizado este miércoles en El Cabildo.

La jornada se iniciará en la Biblioteca del Congreso de la Nación (Río Ypané y Avenida Costanera, frente a la bahía de Asunción) y será de acceso libre y gratuito.

Centenario de Roa Bastos

El escritor Augusto Roa Bastos nació en Asunción, el 13 de junio de 1917. Escribió novelas, cuentos, ensayos, poesías, guiones cinematográficos, entre otros. Es considerado como el escritor más universal del Paraguay y uno de los más destacados en la literatura latinoamericana.

El Poder Legislativo declaró el 2017 como el “Año del Centenario de Augusto Roa Bastos” creando una Comisión de Conmemoración, integrada por representantes de diferentes instituciones y organizaciones, entre ellas la Secretaría Nacional de Cultura, la Fundación Roa Bastos y el mismo centro cultural del Congreso.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.