16 nov. 2025

Jolgorio en bautismo de nuevos bichos de Medicina UNA

Un total de 190 estudiantes ingresaron este viernes a la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en las sedes de la capital y de Santa Rosa del Aguaray. Luego del último examen se llevó a cabo una gran fiesta de bautismo para los nuevos bichos.

El proceso de admisión 2017-2018 comenzó el miércoles 13 de diciembre y se desarrolló de forma simultánea en Asunción y Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.

En total se inscribieron 837 aspirantes en ambas sedes, de los cuales ingresaron 190, para ocupar las 150 plazas habilitadas en capital y 40 en la filial.

El último examen se rindió este viernes y fue el de Ciencias Básicas, con una duración de 120 minutos. Al finalizar la prueba, comenzó la fiesta de bautismo preparada por los estudiantes del último año, a los que denominan dioses, y que hasta contará con la presencia del grupo K-chiporros.

Durante la bienvenida, los bichos pasaron por el acostumbrado corte de pelo, rompieron sus ropas y todo el cuerpo se les llenó de pintura. La fiesta estuvo acompañada de emocionados padres y amigos de los ingresantes, muchos de los cuales han intentado ingresar por segundo o cuarto año consecutivo.

El primer examen fue el de Biología, luego Química, siguieron Castellano y Responsabilidad Social, para terminar con Ciencias Básicas (Matemática y Física).

El proceso de cada prueba comenzaba a las 4.00, con el sorteo de temas para el examen de la fecha, fiscalizados por la defensora del Pueblo Fanny Marlene Gómez y una escribana pública, además de los integrantes del Comité de Admisión. Luego, desde las 10.00 hasta las 12.00 se realizaban los llamados en puerta.

El listado de los nuevos ingresantes se podrá ver en el sitio del Centro Nacional de Computación.

Más contenido de esta sección
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.