20 oct. 2025

Jennifer López y Marc Anthony, unidos para ayudar a Puerto Rico y otras islas

La actriz y cantante Jennifer López y su exesposo y padre de sus dos hijos, el salsero Marc Anthony, se han unido por una buena causa: ayudar a Puerto Rico, la tierra de sus ancestros, y otras islas del Caribe a recuperarse del huracán María.

marc_y_jlo.jpg

Jennifer López y Marc Anthony, unidos para ayudar a Puerto Rico y otras islas. Foto: noticiassin.

EFE


Jennifer López publicó este viernes en su cuenta de Instagram un video en el que anima a la gente a donar dinero para una iniciativa de la primera dama de la isla, Beatriz Roselló, y también otro de Marc Anthony en el que hace el mismo llamamiento.

La actriz y cantante grabó su video a primeras horas de hoy, con la cara lavada y el pelo recogido en un moño, tras una función de su espectáculo permanente “All I Have”, en el auditorio The Axis, del Hotel Planet Hollywood, en Las Vegas.

Tanto ella como Anthony, que se refiere a Puerto Rico como “mi isla”, piden apoyar y hacer donaciones al programa de ayuda creado por la primera dama puertorriqueña, Unidos por Puerto Rico.

María ha creado un “terrible daño y devastación” a Puerto Rico y otras islas del Caribe, “tu ayuda es clave”, dice el salsero neoyorquino en su mensaje hablado íntegramente en español.

El huracán tocó tierra el miércoles en Puerto Rico con vientos de 250 km/h e intensas lluvias, marejadas y tornados y, según cifras oficiales, ha causado al menos 12 muertos.

María ha dejado sin electricidad a casi la totalidad de los 3,5 millones de habitantes de Puerto Rico y provocado el desbordamiento de varios ríos.

Marc Anthony recuerda que solo unos días antes de María, Puerto Rico fue afectado por Irma, un huracán también de fuerte intensidad, y que cuando llegó el segundo, estaban refugiados en tierras boricuas evacuados de otras islas de las Antillas tocadas por el primero.

López, que habla en inglés y en español en su video, señala que la devastación creada por Irma y María “es imposible de creer”.

Ella y sus primos -dice- todavía no han logrado tener noticias de sus familiares la isla.

“Puerto Rico nos necesita”, subraya López, quien pide a la gente ayuda para “reconstruir nuestra isla y el Caribe”.

“Los quiero y nuestras oraciones están con ustedes”, concluye en español.

López y Anthony se casaron en junio de 2004, solo unos meses después de que ella rompiera con Ben Affleck, y se divorciaron en junio de 2014.

La pareja tiene dos hijos gemelos, Maximilian David y Emme Maribel, nacidos en febrero de 2008.

Más contenido de esta sección
Netflix, el videojuego Fortnite y Microsoft son algunas de las plataformas que se están viendo afectadas este lunes por la caída de Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo.
Un ciudadano palestino de origen nicaragüense, afirmó a radio Monumental 1080 AM que los ataques no cesaron completamente en Gaza. Señaló que el 1% de la población es adepta a Hamas y lamentó el incumplimiento en la entrega de ayuda humanitaria.
El ministro de Gobierno de Bolivia restó importancia a la versión de la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en la localidad de Santa Cruz de la Sierra, denunciado por Erlan García López alias el Colla, ex socio del uruguayo.
Las autoridades hongkonesas investigan las causas de un accidente ocurrido la madrugada de este lunes en el Aeropuerto Internacional, donde un Boeing 747-481 de carga, procedente de Dubái, se salió de la nueva pista durante el aterrizaje, colisionó con un vehículo de asistencia y acabó parcialmente en el mar, causando la muerte de dos operarios.
En 2024, el rover Perseverance descubrió unas extrañas rocas en Marte. Tras más de un año de estudios, los científicos anunciaron que son la evidencia más clara encontrada hasta ahora de indicios de posible vida antigua en ese planeta. Queda confirmarlo, pero para eso hay que examinarlas en la Tierra.
Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo, dice haber identificado una posible causa del problema registrado en uno de sus centros de datos de EEUU, que está provocando incidencias en miles de redes sociales, plataformas de juego, sistemas informáticos, webs y aplicaciones de todo el mundo.