17 jul. 2025

Jeff Bezos se estrena como el hombre más rico del mundo pulverizando récords

El fundador de Amazon, Jeff Bezos, se estrenó este martes como la persona más rica del mundo, según la lista anual que divulga la revista Forbes, y lo hizo pulverizando récords.

Jeff Bezos.jpg

El fundador de Amazon, Jeff Bezos, debutó este martes en la lista anual de las personas más ricas del mundo divulgada por la revista Forbes. Foto: EFE

EFE

Bezos ostenta una fortuna de USD 112.000 millones, la más alta jamás registrada por la revista, y sumó USD 39.200 millones en el último año, un aumento en su patrimonio inédito en la historia del ranking de Forbes, que lo distingue en su artículo como la única persona que se ha clasificado con una fortuna de 12 cifras.

El fundador de Microsoft, Bill Gates, que ha encabezado la lista de los más ricos 18 veces en los últimos 24 años, quedó en segundo lugar con un patrimonio de USD 90.000 millones, USD 4.000 más que el año anterior.

Forbes señala que la distancia en dólares que separa a Bezos y Gates, enfocado desde hace años en las labores filantrópicas, es “la más amplia entre los dos primeros puestos registrada desde 2001".

A los dos magnates les sigue otro estadounidense, el financiero Warren Buffet, con una fortuna de 84.000 millones; y en cuarto lugar está el francés Bernard Arnault, dueño de LVMH, que incluye firmas como Louis Vuitton, y ha ascendido siete puestos para ser coronado el europeo más rico, con USD 72.000 millones.

Los USD 71.000 millones de Mark Zuckerberg, creador de Facebook, dejan alto el listón de los cinco más ricos, entre los que falta este año el español Amancio Ortega, fundador del imperio Inditex, que perdió USD 1.300 millones y queda en sexto lugar, con una fortuna de USD 70.000 millones.

En la lista, que incluye a 2.208 personas de todo el mundo con un mínimo de USD 1.000 millones en su haber, hay 259 nombres nuevos y otros 121 que han quedado fuera debido a las pérdidas o a los sucesos políticos, entre ellos diez poderosos árabes que figuraban el año pasado, como el príncipe de Arabia Saudí Alwaleed Bin Talal Alsaud.

El presidente estadounidense, Donald Trump, con una fortuna de USD 3.100 millones, cae del puesto 544 que ostentaba en 2017 hasta el 766, con un descenso de 400 millones en su fortuna en tan solo un año.

Forbes achaca las pérdidas al descenso del valor de sus inmuebles en el centro de Manhattan y a la baja de ingresos en varios de sus campos de golf.

Entre los españoles, Amancio Ortega es seguido, a gran distancia, por su hija Sandra Ortega Mera –también del grupo Inditex–, que ocupa el puesto 237, con un patrimonio de 6.900 millones de dólares.

Más atrás aparecen los presidentes de la cadena de supermercados Mercadona, Juan Roig (USD 4.500 millones), y del grupo de hoteles Iberostar, Miguel Fluxá (USD 4.400 millones).

Les siguen, todos con fortunas de más de USD 3.000 millones, el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino; el constructor Juan Miguel Villar Mir y su familia; y el fundador de la empresa de casinos Cirsa, Manuel Lao.

En la lista aparecen por primera vez Tomás Olivo, presidente de General de Galerías Comerciales, con una fortuna de USD 2.200 millones, y Alberto Palatchi (Pronovias), con USD 1.100 millones.

Forbes cuenta entre sus nuevos ricos a los primeros “mil millonarios” de las criptomonedas, Chris Larsen y Changpeng Zhao, fundadores respectivamente de Ripple y Binance, dos plataformas de intercambio de divisas virtuales.

En total, aparecen 256 mujeres en la lista, una cifra superior a las 227 del año pasado y que incluye a 13 mujeres que comparten fortunas con sus maridos, hermanos o hijos, pero también a 72 mujeres millonarias “hechas a sí mismas”, 16 más que en 2017.

La mujer hecha a sí misma más rica es Zhou Qunfei, una empresaria de Hong Kong cuya compañía Lens Technology vende pantallas para teléfonos móviles.

Los bienes que incluye Forbes para elaborar su lista tienen en cuenta el valor de sus acciones, y este año apunta que el alza en los mercados de valores y el aumento en los precios de las materias primas, entre otros factores, han contribuido a una mayor creación de riqueza en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.